Exclusiva: Vicecónsul de Israel en EEUU dice que el ataque de Hamás ha sido como un 9/11 (VIDEO)

Your browser doesn’t support HTML5

Exclusiva: Mike Drisquez, vicecónsul de Israel en EEUU condena ataque de Hamás

Las noticias sobre la situación son cambiantes, los combates y los bombardeos continúan al momento de la entrevista que ha concedido en exclusiva a Martí Noticias, Mike Drisquez, Vicecónsul del Estado de Israel en Estados Unidos.

“Vamos a devolver el fuego en una magnitud que el enemigo nunca ha conocido. Van a pagar un precio sin precedentes. Según lo que sabemos, tenemos entre 40 y 100 muertos, decenas de rehenes, incluyendo soldados y ciudadanos, y mil heridos. Israel es un estado fuerte. Tuvimos guerras en el pasado y tenemos una guerra ahorita y vamos a ganar”, aseguró el diplomático.

Your browser doesn’t support HTML5

Vicecónsul de Israel en EEUU condena ataque de Hamás

La reacción del Vicecónsul se produce a raíz de una andanada de más de 2 mil cohetes lanzados desde Gaza este sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, y la incursión de elementos de ese grupo al territorio judío. Los agresores han admitido que fueron más de 5,000 los proyectiles que hicieron blanco en Israel.

Lee también Israel está "en guerra" tras ofensiva de Hamás y responde con ataques aéreos en Gaza

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que comprenda que tenemos el poder, el derecho y el deber de defendernos de estos ataques cobardes contra la población civil”, indicó el funcionario.

En su incursión al territorio israelí, el grupo designado por Estados Unidos como terrorista desde 1997, tomó unos 50 civiles como rehenes y ha dicho estar dispuesto a canjearlos por presos palestinos.

Mike Driquez, Vicecónsul del Estado de Israel en EEUU.

“Eso es algo que mi gobierno no va a discutir porque es un ataque sin precedentes, es el 11 de septiembre de Israel, el ataque terrorista más grande y más inimaginable que hemos tenido”, dijo el diplomático, que es ingeniero de profesión.

En el pasado, militantes de Hamás accedieron al territorio de Israel a través de túneles. En 2006, entraron por una de esas cavernas subterráneas a la zona fronteriza de Kerem Shalom, mataron a dos soldados y secuestraron a un civil, que estuvo como rehén 5 años y medio. En 2014, Israel destruyó más de 30 de estos túneles. Pero esta vez, para sorpresa de la comunidad mundial de inteligencia, lograron burlar una frontera supuestamente inexpugnable.

“Yo puedo decirte que es la primera sorpresa que tenemos en prácticamente 50 años. Tuvimos una el 6 de octubre 1973 y el precio fue muy, muy alto. A veces la inteligencia no lo sabe todo y estamos en estado de guerra y no podemos realmente ver y entender las fallas que se cometieron”, dijo el diplomático que reconoció que su país cuenta con uno de los servicios de inteligencia más extensos y sofisticados del mundo.

El ataque de este sábado se produjo en el 50º aniversario del conflicto bélico registrado como la "Guerra del Yon Kippur o Ramadam", en la que fuerzas de Egipto y Siria bombardearon a Israel entre el 6 y el 22 de octubre de 1973.

A todo esto, unos ataques contundentes y precisos contra blancos de Hamás pudieran ser difíciles e imprecisos para Israel. Como táctica habitual, Hamás recurre a la población civil para escudarse y capear el fuego enemigo.

“Son fanáticos, son extremistas que tienen ideas totalmente diferentes de lo que tenemos tú y yo. Y cuando pensamos lo que están haciendo con la población civil y la población civil de Israel son doblemente crímenes de guerra. Van a intentar difundir imágenes terribles de ciudadanos como escudos cuando Israel va a atacar, pero como siempre, Israel va a tomar las medidas para no disparar contra inocentes”, opinó.

Sobre la procedencia de los cohetes utilizados en los ataques contra Israel, el diplomático dijo conocer que son de fabricación iraní, provienen de Siria o Líbano y muchos son fabricados en Gaza. Drones iraníes son utilizados por Rusia para atacar ciudades ucranianas.

“Estamos luchando ahorita contra todos los terroristas que están todavía en Israel, o cualquier otro país, Jezbolá, en Líbano o las milicias terroristas en Siria o Irán. Si intentan hacer algo, realmente será fatal para ellos y para nosotros, que no traten de extender esta lucha, esta guerra que tenemos encima por el precio que van a tener que pagar, va a ser la destrucción de los países y eso es lo que tienen que entender”, dijo el Vicecónsul.

“Sabemos cómo empieza, pero no podemos saber cómo terminará y no quiero decir el punto final, pero puedo decir que vamos a defendernos con todo lo que tenemos”, puntualizó.