Juan de la Caridad García Rodríguez, nuevo cardenal cubano

Juan de la Caridad García Rodríguez en el consistorio para la creación de cardenales en la basílica de San Pedro, 5 de octubre de 2019. (Tiziani Fabi / Afp)

El papa Francisco encabezó este sábado el Consistorio donde elevó formalmente a trece nuevos cardenales de la Iglesia Católica, entre ellos al cubano Juan de la Caridad García Rodríguez, de 71 años, arzobispo de la Arquidiócesis de La Habana.

Decenas de peregrinos de Cuba viajaron al Vaticano para presenciar la ceremonia de investidura.

García Rodríguez nació el 11 de julio de 1948 en Camagüey y fue miembro del primer grupo de sacerdotes educados enteramente en Cuba.​

Ingresó en el Seminario “San Basilio Magno” en El Cobre, Santiago de Cuba, donde comenzó sus estudios filosóficos y teológicos, posteriormente concluyendo su formación teológica en el Seminario “San Carlos y San Ambrosio” (actual Centro Cultural Padre Félix Varela) en La Habana.​

El 1 de septiembre de 2019, el papa Francisco anunció su intención de elevarlo a Cardenal, evento que se realizó el 5 de octubre en la Santa Sede.

Durante la ceremonia, Francisco centró su homilía en la “compasión y la misericordia” como actitud fundamental en la vida de Jesús.

Los purpurados se acercaron al Papa uno a uno y recibieron el anillo cardenalicio, "símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia", y la birreta cardenalicia, "roja en memoria de la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe".

Por Latinoamérica también fue nombrado el guatemalteco, Álvaro Leonel Ramazzini Imperia, de 72 años.

Con sus consistorios, Francisco ha cambiado el colegio cardenalicio nombrando a purpurados procedentes de los rincones más alejados del planeta, con una menor presencia de italianos y una constante atención a Latinoamérica y a España.

Diez de los 13 obispos elevados al rango superior son menores de 80 años y, por lo tanto, son elegibles para votar en un cónclave para elegir a un nuevo Papa de sus filas.

Francisco ahora ha designado a más de la mitad de los 128 electores cardenales, lo que aumenta la posibilidad de que el próximo Papa continúe con sus políticas progresistas.

Este domingo, los purpurados participaron en una misa presidida por el papa Francisco por la apertura del sínodo de los obispos dedicado a la Amazonía.

Investidura del cardenal cubano, Juan de la Caridad García Rodríguez