EEUU reconsidera política hacia Cuba tras el 11J: ¿vienen nuevas sanciones?

Un hombre es detenido durante una manifestación en contra del gobierno de Cuba en la Habana, el 11 de julio de 2021. © 2021 Adalberto Roque/AFP via Getty Images

En la conferencia de prensa diaria del Departamento de Estado un periodista preguntó si las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, de que Estados Unidos está reconsiderando sus opciones tras las protestas del 11 de julio, significaban la posible imposición de nuevas sanciones.

El vocero Ned Price explicó que a lo que se refería Sullivan “es a que los hechos del 11 de julio y los posteriores han pesado mucho” en el enfoque de Estados Unidos”.

“No hemos sido tímidos al hablar, señalando los abusos contra los derechos humanos, la represión, las detenciones arbitrarias que se han producido en Cuba desde el 11 de julio, y nuestra política, tanto antes del 11 de julio como desde entonces, se ha centrado en el apoyo al pueblo cubano y la rendición de cuentas a los funcionarios cubanos que han sido responsables por algunos de los abusos de derechos humanos se han visto”, dijo el portavoz.

Lee también Casa Blanca: las protestas del 11J influyeron en la política hacia Cuba

Price añadió que el mundo espera protestas en Cuba en los próximos días y que “el pueblo cubano ha dejado claro que volverá a marchar pacíficamente en las calles para dejar claras sus aspiraciones a la democracia, derechos humanos, libertades civiles y derechos politicos”.

Asimismo, señaló que Estados Unidos “ha centrado sus esfuerzos, cuando se trata de Cuba, en la cuestión de los derechos del pueblo cubano y los pasos que se pueden tomar para promover la causa de la democracia en la isla”.

“Al hacerlo, hemos buscado imponer consecuencias tangibles y significativas en relación con los abusos mencionados, y Estados Unidos está dispuesto a seguir haciéndolo si la represión, los abusos a los derechos humanos por parte del régimen cubano, no cesan”.

Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden, consideró este domingo que las "circunstancias cambiaron" en Cuba tras las protestas del 11 de julio y, por ello, Estados Unidos está reconsiderando sus opciones.

Lee también EEUU expresa preocupación por condenas a detenidos del 11J y pide respeto al derecho de los cubanos a protestar el 15N

En una entrevista en un programa de la cadena CNN dijo que, en Cuba, “las cosas han cambiado bastante este año”, y eso “requiere que el Presidente considere cuál es la mejor manera de apoyar al pueblo cubano”.

Señaló que “solo en julio se vieron algunas de las protestas más importantes en mucho tiempo y una brutal represión por parte del gobierno que continúa hasta el día de hoy”.

Sullivan respondió a una pregunta del periodista Fareed Zakaria, quien le preguntó sobre la promesa electoral de Biden para reiniciar el deshielo con Cuba, algo que no ha cumplido y a lo que se opone el electorado más conservador de Estados Unidos.