EEUU aclara que Parole (CFRP) sigue activo y que el (CP3) permanece suspendido

El oficial de la Embajada de EEUU fue identificado como Andy.

El Programa de Parole Familiar Cubano (CP3) fue suspendido por el gobierno de los Estados Unidos de manera indefinida, según dio a conocer la Embajada norteamericana en La Habana el pasado miércoles, en el contexto de las nuevas opciones migratorias para los cubanos anunciadas este mes.

"¿Cuál es el estatus del parole familiar CP3? Este programa fue suspendido indefinidamente en 2017. ¡Pero puede que existan otras alternativas!", indica un post de la representación estadounidense en la red social Instagram.

Your browser doesn’t support HTML5

Abogado aclara que programa de Parole fue suspendido

La publicación contiene el video de un diplomático estadounidense identificado como "Andy", quien explica: "Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos suspendieron este programa indefinidamente en 2017".

"Pero puede que existan otras alternativas de inmigración", indica el oficial quien anima a los interesados a visitar el sitio web www.uscis.gov/contactcenter.

La Embajada aclaró posteriormente que los informes de que el Programa Cubano de Parole de Reunificación Familiar (CFRP) había sido cancelado son falsos, luego que varios medios noticiosos, incluyendo Radio Televisión Martí divulgaran erróneamente la noticia.

"La Embajada de EE.UU. en La Habana continúa procesando individuos a través del programa CFRP. El programa de parole recientemente ampliado para ciudadanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses anunciado a principios de este mes también sigue en vigor. El parole familiar (CP3) es un programa diferente, fue suspendido en 2017 y permanece suspendido", aclara la sede diplomática.

Lee también EEUU informa que los primeros cubanos ya han sido aprobados para nuevo programa migratorio

En septiembre de 2022, USCIS anunció que se reanudarían las operaciones del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP), comenzando por las solicitudes pendientes.

Lee también EEUU reanuda Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana


El nuevo Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos proporciona autorización de viaje para hasta 30,000 personas cada mes a través de los procesos de permisos de permanencia temporal.

El gobierno estadounidense se comprometió a proporcionarles a las personas elegibles acceso a una amplia gama de vías legales, incluso el permiso de permanencia temporal (parole), visas de inmigrantes y no inmigrantes, y el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos, de acuerdo con las leyes estadounidenses.