Cubanos entre víctimas de trata de personas en México y Panamá en 2019

Víctimas de trata de personas en Panamá.

Un total de 67 cubanos fueron víctimas de tráfico y trata de personas en México entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019, según un informe de la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración (INM).

El INM informó que dieron auxilio en total a 601 migrantes de distintos países, la mayoría de origen centroamericano, que sufrieron este flagelo: 423 menores de edad y 178 adultos; 367 de ellos hombres y 234 mujeres.

Lee también Cubano que huyó de la isla por amenazas de cárcel lleva 4 meses varado en México

Además de los cubanos fueron rescatados 139 guatemaltecos, 224 hondureños, 13 nicaragüenses, 133 salvadoreños; 7 venezolanos, 3 cameruneses, 10 colombianos, 4 ecuatorianos, y una persona de origen peruano.

Según el INM, "existe un registro menor de denuncias que no evidencia la gravedad del delito, ya que la víctima, en la mayoría de los casos, se encuentra bajo amenaza".

Lee también Asesinan a pareja de migrantes cubanos en México

Las víctimas extranjeras de trata de personas en México "pueden optar por regularizar su estancia por razones humanitarias, solicitar retorno asistido o el reconocimiento de la condición de refugiado", señala el INM.

Mientras, en Panamá, dos cubanos forman parte de un grupo de 61 personas rescatadas del tráfico de personas en 2019.

El informe de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública del país istmeño señala que de las 61 víctimas, 41 eran mujeres, 19 hombres y un menor de edad.

Lee también Migración cubana en 2019: la crisis no se detuvo (VIDEO)

La directora de esa oficina, Waleska Hormechea, dijo que las mujeres siguen siendo las víctimas más comunes de las organizaciones que se dedican a la trata de personas en el país centroamericano.

Según el informe, la mayoría de las víctimas son de Colombia (28), Venezuela (16), Panamá (8); Nicaragua, Costa Rica y Cuba (2), y El Salvador y Guatemala (1).

Lee también "La Paloma y la Ley": travesía de dos cubanas para llegar a EEUU (FOTOS)

Durante 2019 fueron condenadas ocho personas por este delito en Panamá: dos panameños, dos asiáticos, tres venezolanos y un colombiano, agregó Hormechea.

La trata de personas es una actividad ilícita que figura como una de las más lucrativas después del tráfico de armas y el narcotráfico.

La mayoría de las víctimas son atraídas con engaños, muchas veces con promesas de trabajo, y una vez en el país se les prostituye.