Enlaces de accesibilidad

Estados Unidos

Presidente de Panamá dice que en sus tres conversaciones con Trump le habló de Cuba

El presidente estadounidense Donald Trump (d) saluda al presidente panameño Juan Carlos Varela (i) durante su encuentro en la Casa Blanca, Washington, Estados Unidos 19 de junio de 2017.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, cree que los lazos diplomáticos que su país ha establecido con China fomentarán que se retome el diálogo entre Cuba y EEUU y la búsqueda de la paz social en Venezuela, según comentó hoy en Pekín.

"Estoy seguro de que Panamá y China van a establecer una relación muy fuerte, que va a ir mucho más allá de la frontera de ambos países, que va a permitir traer estabilidad y paz a la región, buscar que se retome ese diálogo entre Cuba y EEUU y buscar la paz social en nuestro país vecino Venezuela", resaltó.

Varela afirmó que en las tres ocasiones en las que ha conversado con el presidente Donald Trump le ha expresado "la importancia de seguir fortaleciendo los avances que hizo el presidente (Barack) Obama" en la relación con Cuba.

Señaló además que EEUU es un aliado estratégico para Panamá, que reconoce su decisión de ser un país soberano que toma sus propias decisiones y que respeta su "gran amistad con el pueblo chino".

Panamá acogió en abril de 2015 la Cumbre de las Américas, una reunión recordada por el histórico encuentro y apretón de manos entre el presidente cubano, Raúl Castro, y el entonces presidente estadounidense Obama, quienes sellaron el deshielo diplomático entre ambos países.

[Agencia EFE]

Vea todas las noticias de hoy

Histórico: La Cámara de Representantes de EEUU destituyó a su líder

El representante Kevin McCarthy, republicano por California, abandona la Cámara de Representantes después de ser derrocado como presidente de la Cámara en el Capitolio de Washington, el martes 3 de octubre de 2023. (Foto AP/Stephanie Scarbrough)

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó el martes a favor de destituir de su cargo al presidente Kevin McCarthy, republicano por California.

Se trata de una decisión histórica, pues es la primera vez que la Cámara vota para destituir a un presidente en ejercicio.

La votación controlada por republicanos fue de 216 a 210 y se logró con el voto de los demócratas y el respaldo de ocho republicanos. La Cámara de Representantes es parte del poder legislativo del Gobierno federal y consiste en 435 representantes que sirven por un período de dos años.

La destitución de McCarthy fue impulsada por el representante Matt Gaetz, un republicano de extrema derecha de Florida que acusó al líder del partido de no hacer lo suficiente para recortar el gasto federal.

Ante la amenaza de un cierre del gobierno federal, McCarthy abandonó las demandas de fuertes recortes de gastos que exigían los republicanos y respaldó la propuesta de los demócratas para aprobar un proyecto de ley de financiación temporal de las agencias federales, en una movida en la que arriesgaba su propio puesto.

El representante Patrick McHenry (R-N.C.), un aliado clave de McCarthy, fue declarado presidente interino (presidente pro tempore) elegido de una lista designada por McCarthy y compartida con el secretario de la Cámara, un proceso implementado por razones de continuidad del gobierno después del 9 de septiembre.

Gaetz y sus aliados criticaron a McCarthy por depender de los votos demócratas para aprobar la financiación temporal que mantendrá al gobierno con fondos hasta el 17 de noviembre.

"Necesitamos un orador que luche por algo, cualquier cosa, que no sea permanecer como orador", dijo el representante republicano Bob Good.

Los partidarios de McCarthy, incluidos algunos de los conservadores más expresivos de la cámara, dijeron que había logrado limitar el gasto y promover otras prioridades conservadoras a pesar de que los demócratas controlan la Casa Blanca y el Senado.

En septiembre, como presidente de la Cámara de Representantes, McCarthy ordenó que se abriera una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden por los negocios de su familia.

Republicanos en Congreso de EEUU debaten posible destitución de McCarthy

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, habla con la prensa después de una reunión a puertas cerradas con miembros de su bloque. (AP Foto/J. Scott Applewhite)

La capacidad de Kevin McCarthy de permanecer en el cargo de presidente de la Cámara de Representantes se veía en riesgo el martes cuando la instancia legislativa votó a favor de permitir un intento por destituirlo por parte de republicanos de ultraderecha.

El intento liderado por el principal rival de McCarthy, el representante republicano por Florida Matt Gaetz, aglutinó a los republicanos críticos de McCarthy con muchos demócratas que dicen que éste no es apto para el cargo. La votación para dar lugar a la moción fue de 218 contra 208, y 11 republicanos votaron para avanzarla.

Al negarse a postergar la moción, la cámara permite un debate extraordinario en el pleno, antes de la próxima ronda de votación.

McCarthy ha insistido en que no buscará un acuerdo con los demócratas para conservarlo, preparando la escena para un enfrentamiento sin precedentes y de resultado imprevisible en el recinto.

La suerte de McCarthy luce en extremo incierta al enfrentar lo que se llama una "moción para dejar vacante" del representante republicano Gaetz, un ruidoso crítico. Bastará el apoyo de apenas un puñado de republicanos para sacar a McCarthy del estrado presidencial si los demócratas votan a favor con la derecha rebelde.

"Acabemos con esto", dijo McCarthy a sus correligionarios en una reunión a puertas cerradas, según un republicano que asistió a la reunión y habló bajo la condición de anonimato.

Es un momento sobrecogedor para McCarthy, el castigo más grave que ha sufrido hasta el momento, provocado por su decisión el fin de semana de colaborar con los demócratas para mantener al gobierno en funcionamiento.

Hasta ahora, varios republicanos de la derecha intransigente se han declarado dispuestos a destituir a McCarthy, quien desde su elección misma como presidente en enero ha enfrentado una fuerte oposición.

En el Capitolio, tanto republicanos como demócratas se reunieron a puertas cerradas de cara a lo que sería una votación histórica por la tarde.
"(Los demócratas) no han pedido nada", dijo McCarthy por CNBC antes de la reunión. "Yo no voy a dar nada".

McCarthy recibió tres ovaciones de pie durante la reunión, dijo el republicano.
Cuando se pidió que levantaran la mano los que apoyan a McCarthy, fue una mayoría "abrumadora", dijo el representante Ralph Norman.

Gaetz asistió, pero no habló.

Del otro lado del Capitolio, los demócratas se pusieron de acuerdo sobre un punto: no se puede confiar en McCarthy. Pero no han revelado cuál será su estrategia a la hora de votar.

Fijan juicio de senador Bob Menéndez para el 6 de mayo

El senador estadounidense Bob Menendez y su esposa Nadine Menendez llegan a un tribunal federal de Nueva York, el miércoles 27 de septiembre de 2023. (AP Foto/Jeenah Moon)

El cubanoamericano Bob Menéndez, senador demócrata por Nueva Jersey, irá a juicio el próximo 6 de mayo, según una vista judicial celebrada este lunes.

La semana pasada, Menéndez se declaró no culpable de cargos federales de soborno en un tribunal de Nueva York, días después de ser acusado de corrupción en favor del gobierno egipcio y de varios empresarios.

A medidados de septiembre, Menéndez, de 69 años, y a su esposa, fueron acusados por fiscales de Manhattan de aceptar lingotes de oro y cientos de miles de dólares en efectivo a cambio de que el senador usara su influencia para ayudar al gobierno de Egipto e interferir con las investigaciones policiales de los empresarios.

Su esposa Nadine y los empresarios José Uribe, Fred Daibes y Wael Hana también se declararon no culpables.

Menéndez, quien renunció a su cargo de presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado tras las acusaciones, como lo exigen las reglas de su partido, dijo la semana pasada en una conferencia de prensa que permanecerá en el Senado y luchará contra los cargos imputados hasta demostrar su inocencia.

"Para aquellos que se han apresurado a juzgarme, lo han hecho basado en conjunto limitado de hechos embarcados por la fiscalía, recuerden los fiscales a veces se equivocan, en lugar de esperar a que se den todos los hechos, otros me juzgan porque ven una oportunidad política. Todo lo que pido es hacer pausa y permitir que se presenten todos los hechos", argumentó, en medio de llamados a que dimita.

Trump llega a corte de Nueva York para enfrentar demanda, a la que tilda de "estafa"

El expresidente Donald Trump en el tribunal en la ciudad de Nueva York, el 2 de octubre de 2023. (Foto AP /Seth Wenig, Pool)

La demanda por fraude que podría costarle al expresidente Donald Trump el control de algunas de sus propiedades más preciadas fue a juicio el lunes, y los abogados del estado de Nueva York prometieron hacerlo rendir cuentas al tiempo que él denunciaba el caso como una "estafa" por motivos políticos.

El caso civil, presentado por la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, acusa al magnate y empresario convertido en político y a su compañía de engañar a bancos, aseguradoras y otros al tergiversar habitualmente su riqueza en los estados financieros.

"Mintieron año tras año tras año", subrayó Kevin Wallace, abogado de la fiscalía estatal, en su discurso de apertura cuando Trump permanecía sentado frente a la mesa de la defensa. Miró al frente, con los brazos cruzados, de espaldas a la pantalla que mostraba detalles de la presentación de Wallace.

El abogado defensor Christopher Kise, en su discurso de apertura, dijo que los estados financieros eran ciertos y sugirió que la prueba estaba en el resultado de la carrera empresarial de Trump.

"Ha hecho una fortuna, literalmente, teniendo razón en cuanto a las inversiones inmobiliarias", dijo Kise.

Trump se presentó voluntariamente al juicio, que le podría costar el control de la Trump Tower y otras preciadas propiedades.

"Esta es la continuación de la mayor cacería de brujas en toda la historia", aseveró Trump al llegar al tribunal en Nueva York.

"Es una estafa, es una mentira", añadió el exmandatario, reiterando sus afirmaciones de que la demanda entablada por James es un intento político de impedir que regrese a la presidencia.

"Lo que hay aquí es un intento de perjudicarme en una elección", dijo Trump, añadiendo: "No creo que el pueblo estadounidense lo vaya a tolerar".
Trump alejó la mirada, con gesto de desprecio, cuando James le pasó enfrente para entrar a la sala.

El juez Arthur Engoron ya ha fallado que Trump cometió fraude en sus transacciones empresariales. Es un juicio sin jurado, por lo cual el mismo Engoron decidirá sobre las otras seis acusaciones incluidas en la demanda.


James, quien es demócrata, exige el pago de 250 millones de dólares en penalidades y que se le prohíba a Trump hacer negocios en Nueva York. El fallo del juez la semana pasada, si se ratifica tras una apelación, podría obligar a Trump a deshacerse de propiedades como la Trump Tower, un edificio de oficinas en Wall Street, campos de golf y una mansión en los suburbios de la ciudad.

Trump, quien lidera las encuestas para ser el candidato presidencial republicano en las elecciones de 2024, niega haber cometido ilegalidad alguna. Afirma que James y el juez están subvalorando propiedades como Mar-a-Lago, y que no importa lo que él haya dicho en los documentos financieros porque éstos contenían un pie de página en que se advierte que no se debe confiar en ellos.

El juicio por fraude en Nueva York podría extenderse hasta diciembre, señaló Engoron.

Seguidores de Jimmy Carter celebran cumpleaños 99 del expresidente

Visitantes pasan frente a un retrato del presidente Jimmy Carter durante una celebración por su cumpleaños 99 en el Centro Carter, el sábado 30 de septiembre de 2023, en Atlanta. (AP Foto/Ben Gray)

J. Edgar Hoover se convirtió en el máximo responsable de seguridad del gobierno federal. La Isla Ellis dejó de ser el punto de entrada para inmigrantes hacia Estados Unidos. Francia albergó sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno. Y un bebé en la zona rural de Georgia se convirtió en el primer futuro presidente de Estados Unidos nacido en un hospital.

El año era 1924, y ese pequeño de Plains era James Earl Carter Jr., conocido como "Jimmy" desde el principio.

El 39no presidente de Estados Unidos fue festejado el sábado en su biblioteca y museo presidencial en anticipación a su cumpleaños 99 del domingo. La celebración se adelantó un día para garantizar que no fuera cancelada por un posible cierre del gobierno federal que el Congreso trataba de evitar a toda costa el sábado.

"Lo considero un hombre que hizo muchísimo por ayudar a las personas de bajos ingresos y a las minorías —y yo pertenecía a ambos grupos en mi infancia", dijo Marcia Rose, quien llevó a sus nietos desde el suburbio de Marietta hasta el Centro Presidencial Carter, cerca del centro de Atlanta.

Originaria de Buffalo, Nueva York, Rose dijo que no tenía edad suficiente para votar por el demócrata Carter cuando éste ganó las elecciones en 1976 o cuando perdió ante el republicano Ronald Reagan cuatro años después. "Pero sí tengo edad suficiente para recordar su impacto", reconoció. "Quería venir para honrarlo y para que nosotros seamos parte de esa historia".

Rose se unió a miles de personas que le desearon un feliz cumpleaños en las tarjetas que se llevarán a la casa de Carter en Plains. Ha estado en cuidados paliativos desde febrero, pasando el tiempo con su esposa Rosalynn, de 96 años y quien sufre de demencia, y otros familiares. Carter es el presidente estadounidense en alcanzar la mayor edad en la historia del país. Rosalynn Carter se encuentra sólo detrás de Bess Truman, quien falleció a los 97 años, como la primera dama de mayor longevidad.

El sábado, los asistentes presenciaron homenajes en video a Jimmy Carter por parte de celebridades y compitieron en rondas de trivia que resaltaron detalles subestimados sobre su vida y cuánto ha cambiado el mundo desde que comenzó.

Un boleto con descuento de 99 centavos les permitió acceder al museo, que incluye una réplica de la Oficina Oval tal como era durante el mandato de Carter en la Casa Blanca (1977-81). Y aquellos que hicieron fila lo suficientemente temprano recibieron una rebanada de pastel de cumpleaños decorado en verde, el color que Carter eligió para los materiales de su campaña presidencial en 1975 a fin de reflejar sus prioridades ambientales.

Los festejos en la Biblioteca y Museo Carter continuaban este domingo tras el acuerdo de gastos del Congreso para mantener al gobierno en operaciones. Los eventos incluyeron una ceremonia de naturalización en el Centro Carter —que no es una instalación federal— para admitir a 99 nuevos ciudadanos. La familia Carter tenía planeado celebrar en privado en Plains.

Cargar más

XS
SM
MD
LG