Enlaces de accesibilidad

Martí Verifica

Martí Noticias lanza su unidad de verificación: “La prensa es un vigía que lo desentierra todo”

Captura de pantalla de portada de Martí Verifica.
Captura de pantalla de portada de Martí Verifica.

Martí Noticias lanza este 2 de noviembre su unidad de verificación y datos: Martí Verifica. El nuevo proyecto apuesta por la rigurosidad del periodismo frente a la espiral de desinformación sobre temas relevantes para cubanos dentro y fuera de la isla, así como para otras audiencias interesadas en Cuba.

Martí Verifica tiene como objetivos monitorear, verificar (fact-check, en inglés) e investigar hechos que son tergiversados o manipulados en el discurso público gubernamental o por cualquier otra fuente de desinformación en el contexto cubano. También buscará establecer distinciones entre la información veraz y la propaganda del régimen de La Habana y los medios controlados por el Partido Comunista.

“La prensa es un vigía que lo desentierra todo”, escribió José Martí, y el nuevo proyecto periodístico nace apegado a tal premisa.

La unidad de verificación también se ha propuesto investigar y exponer los métodos e influencias del discurso público y la política exterior del régimen cubano en Latinoamérica y otras partes del mundo; así como chequear información de interés para los migrantes cubanos, las violaciones de derechos humanos en la isla y todos los temas relacionados con la crisis económica y social en el país, a partir de afirmaciones o análisis que podrían ser versiones simplificadas o distorsionadas de la realidad o simplemente erróneas, falsas o incluso intencionalmente engañosas e incompletas.

Martí Verifica también seguirá y analizará a otros actores de desinformación, que no necesariamente estén vinculados al Gobierno cubano, y afecten la calidad de un debate informado y saludable en el espacio público.

La política editorial de Martí Verifica se basa en principios internacionales de ética profesional en el periodismo, incluido el derecho a la información veraz, oportuna e imparcial, sin censura. La unidad de verificación trabajará de acuerdo al manual de normas y mejores prácticas periodísticas de Voz de América (VOA) y Martí Noticias.

En lo fundamental, se publicarán cinco tipos de contenidos: Chequeos al discurso público (de políticos, funcionarios, figuras públicas, medios de comunicación u otras instituciones formadoras de opinión); verificación de desinformaciones virales que circulan en canales de Internet; explicadores para aclarar temas o proporcionar argumentos y contexto sobre un asunto del cual no necesariamente está circulando una desinformación, pero que pueden ser de interés informativo; e investigaciones periodísticas.

Además, se publicarán sistemáticamente contenido que proporcione herramientas a la ciudadanía para entender, desde una perspectiva crítica, la desinformación en el contexto cubano e internacional.

La metodología de Martí Verifica toma como referente principal el código de principios de la International Fact-Checking Network, y se fundamenta en un proceso de investigación exhaustivo, y una presentación de la información de forma clara y directa, apoyado en recursos multimediales.

Los contenidos serán presentados en diferentes formatos: texto, audio y video, que estarán disponibles en varias plataformas y redes sociales como Facebook, YouTube, X (antes Twitter) y Telegram. Los materiales audiovisuales serán un recurso principal para presentar las verificaciones.

La colaboración con otros medios y con la audiencia también es relevante para el equipo de Martí Verifica.

El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una condición esencial para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano. En Cuba, se prohíbe la prensa independiente y criminalizan a los periodistas, comunicadores y activistas de derechos humanos, que trabajan fuera del control estatal.

Martí Verifica aspira a fomentar una mayor resiliencia contra la desinformación, en medio de circunstancias que afectan los derechos de la ciudadanía y comprometen la práctica periodística; también en un contexto de sobreabundancia informativa, fuerte polarización política y una visible brecha tecnológica entre los distintos sectores sociales.

Puedes acceder a nuestros contenidos por la web: martiverifica.info

Contacta a nuestro equipo por: audiencias@martiverifica.info

Vea todas las noticias de hoy

¿Cuba tiene «un sistema sanitario muy desarrollado», como afirmó Alena Douhan, relatora de la ONU?

Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Captura de Foto: Prensa Latina)
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Captura de Foto: Prensa Latina)

¿Lo que informa sobre Cuba esta relatora es sólo lo que reproduce la narrativa gubernamental? ¿Sus conclusiones se basan exclusivamente en informes oficiales, sin el contraste de los reportes de organizaciones civiles independientes? ¿Coinciden los cubanos que viven en la isla en que tienen acceso en la actualidad a «un sistema sanitario muy desarrollado»?

Las respuestas en Martí Verifica

La crisis de pensiones en Cuba, explicada

Anciana cubana vende distintos productos en la calle. Foto: Hades
Anciana cubana vende distintos productos en la calle. Foto: Hades

Dos de cada diez cubanos (21,9 % de la población) tiene al menos 60 años; una estadística que convierte a Cuba en el país más envejecido de América Latina y el Caribe. En ese contexto, varios economistas alertan que el Gobierno cubano carece de una política integrada y eficiente para afrontar esa condición.

Todos los detalles en Martí Verifica

¿Qué pasa con la carne de pollo en Cuba?

Imagen: Martí Verifica
Imagen: Martí Verifica

Varios cubanos manifestaron en redes sociales su preocupación sobre la escasez de carne de pollo en el país. Algunos también se comunicaron con Martí Verifica para sugerir que tratáramos el tema. Sobre la disponibilidad del producto en las tiendas estatales, las últimas cifras de importación y cómo ha sido la producción nacional de este alimento.

Lo explicamos en el siguiente VIDEO.

10 desinformaciones del Estado cubano en su Examen Periódico Universal en ONU

Bruno Rodríguez habla en el Examen Periódico Universal de DDHH de Cuba en la ONU.
Bruno Rodríguez habla en el Examen Periódico Universal de DDHH de Cuba en la ONU.

Algunas de las afirmaciones FALSAS o ENGAÑOSAS que Martí Verifica identificó del discurso público de representantes del régimen cubanos, están relacionadas con los presos políticos, la situación en las cárceles de la isla, el nuevo Código Penal, la protección de los derechos de las mujeres y la falta de libertad de expresión, entre otras violaciones de derechos humanos en el país.

Confírmalas en Martí Verifica

¿Qué ha dicho sobre Cuba Javier Milei, el presidente electo de Argentina?

El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

La llegada a la presidencia de Javier Milei podría marcar un giro en las relaciones de Argentina y Cuba, pues el kirchnerismo se ha mostrado como un aliado en política exterior del régimen de La Habana. Cuba mantiene una deuda con Argentina pendiente de negociación de 2.816 millones de dólares. Se trata de la mayor deuda inactiva que pesa sobre el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

Todos los detalles en Martí Verifica

Cargar más

XS
SM
MD
LG