La esposa del ex mandatario Manuel Zelaya y el aspirante oficialista Juan Hernández, están técnicamente empatados en las preferencias de los votantes rumbo a las elecciones presidenciales hondureñas de noviembre, según un primer sondeo publicado el martes.
Xiomara Castro, postulada por el izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Zelaya, obtuvo un 25 por ciento de intención de voto, seguida por el conservador Hernández con un 23 por ciento, de acuerdo a un estudio de la encuestadora CID Gallup divulgado por el diario La Prensa.
La encuesta fue realizada del 8 al 14 de enero entre 1.256 personas, en 17 de los 18 departamentos del país, y tiene un margen de error del 2 por ciento, según el diario.
El partido Libre es una coalición de políticos de izquierda, sindicatos, campesinos, indígenas, estudiantes e intelectuales.
Zelaya fue derrocado en un golpe militar en Honduras en el 2009 y su mujer, quien se estrena en política con estas elecciones, cobró popularidad durante la lucha por el restablecimiento al poder de su marido.
Castro ha dicho que, de ganar la presidencia y asumir en enero del 2014, convocará a una asamblea nacional para reformar la Constitución, la misma medida que alentó el golpe de Estado contra Zelaya.
Xiomara Castro, postulada por el izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Zelaya, obtuvo un 25 por ciento de intención de voto, seguida por el conservador Hernández con un 23 por ciento, de acuerdo a un estudio de la encuestadora CID Gallup divulgado por el diario La Prensa.
La encuesta fue realizada del 8 al 14 de enero entre 1.256 personas, en 17 de los 18 departamentos del país, y tiene un margen de error del 2 por ciento, según el diario.
El partido Libre es una coalición de políticos de izquierda, sindicatos, campesinos, indígenas, estudiantes e intelectuales.
Zelaya fue derrocado en un golpe militar en Honduras en el 2009 y su mujer, quien se estrena en política con estas elecciones, cobró popularidad durante la lucha por el restablecimiento al poder de su marido.
Castro ha dicho que, de ganar la presidencia y asumir en enero del 2014, convocará a una asamblea nacional para reformar la Constitución, la misma medida que alentó el golpe de Estado contra Zelaya.