Enlaces de accesibilidad

Estados Unidos

Cubanos recién llegados llenan a Miami de "motorinas"

Una motorina en las calles de Miami, Florida, el 25 de enero de 2023. (Alexia Fodere/VOA).

Los cubanos recién llegados en los últimos meses a Miami han llenado la ciudad de pequeñas motos de bajo cubicaje o eléctricas, conocidas como "mopeds" en Estados Unidos, pero que en Cuba se les dice "motorinas".

Los altos precios de la gasolina y los autos, pero sobre todo la posibilidad de registrarlas sin una licencia de conducir, - aunque, al contrario de lo que muchos piensan, el carnet sí se necesita para conducirlas- han provocado un aumento en la cantidad de motos de bajo cilindraje en las calles, avenidas, y hasta en los expressways de Miami, agregando más complejidad al ya difícil tráfico, pero sirviendo de salvavidas a muchos.

"Gracias a eso los recién llegados pueden moverse por todo Miami, yo mismo lo hago", dijo a la Voz de América José Blanco, un cubano que llegó hace poco más de un mes a la Florida y que trabaja en una tienda llamada El Rey de las Motos, ubicada en el suroeste de la ciudad, donde apenas se puede caminar por la cantidad de mopeds expuestas.

"Gracias a Dios me dieron parole cuando entré, unos días antes de que cerraran la frontera con México, y ya aquí encontré trabajo. Me siento afortunado", confesó Blanco.

Las "moticos" sirven "lo mismo para ir para el trabajo que para hacer los papeles, porque no todos los familiares te pueden llevar siempre al Children and Family (Departamento de Niños y Familia)", donde se solicitan beneficios como sellos de alimentos o Medicaid, dijo Blanco. "Como recién llegado, uno tiene que buscar la manera de moverse y no ser una carga. Gracias a las scooter, bueno, ya uno se puede mover", agregó.

Miami, donde vive la mayor comunidad de cubanos fuera de la isla en EEUU, ha recibido en los últimos meses una oleada de inmigrantes en medio de un éxodo histórico desde la isla que ha superado todos los registros anteriores combinados. A diferencia de los cubanos que arribaron durante los éxodos del Mariel o la llamada Crisis de los Balseros de la década de 1990, muchos de los recién llegados no cuentan con un estatus migratorio que les permite obtener una licencia de conducir.

José Blanco, quien llegó a EEUU desde Santa Clara, Cuba, a inicios de enero. (Alexia Fodere/VOA).
José Blanco, quien llegó a EEUU desde Santa Clara, Cuba, a inicios de enero. (Alexia Fodere/VOA).

En una ciudad donde el sistema de transporte público no va al ritmo del extraordinario crecimiento poblacional y el auto es por mucho el medio más utilizado para desplazarse, muchos cubanos recién llegados y sin un estatus legal claro han optado por las mopeds, que son mucho más baratas que un auto y le resultan familiares por las "motorinas" que inundan la isla caribeña.

En Cuba, un auto de varias décadas de antigüedad puede llegar a costar de 20.000 a 30.000 dólares, una fortuna en un país donde el salario medio no sobrepasa los 30 dólares al mes, y la alternativa de transporte para muchos ha sido la moto eléctrica, conocidas popularmente como "motorina", que en la isla se venden por debajo de los 2.000 dólares, un precio todavía elevado, pero asequible, sobre todo para quienes reciben remesas desde el exterior.

La inflación ha afectado todos los niveles de la vida en EEUU. Los migrantes acabados de llegar se han encontrado con que los precios no son los mismos de hace pocos años atrás.

"Cuando llegué en el 2019, se podía encontrar un transportation (auto de uso) por $7.000 o incluso menos. Ahora con eso no te encuentras nada que sirva", dijo a la VOA Yaneisy Silva, una habanera radicada en Miami. "Ni hablemos de las rentas y el precio de la comida", agregó.

Tampoco es el puerto seguro que era antes para los cubanos, que aunque todavía disfrutan de beneficios migratorios únicos, ahora lo tienen más difícil para regularizar su estatus migratorio, después del fin de la política de pies secos/pies mojados en 2017.

Un hombre conduce un scooter en la Calle 8, en el corazón de la Pequeña Habana, el 25 de enero de 2023. (Alexia Fodere/VOA).
Un hombre conduce un scooter en la Calle 8, en el corazón de la Pequeña Habana, el 25 de enero de 2023. (Alexia Fodere/VOA).

Desde entonces, los cubanos que entraban de manera irregular por la frontera debían pedir asilo y muchos recibían como único documento una orden de liberación bajo supervisión, un documento conocido como I-220A, que no garantiza ningún estatus migratorio y no es válido para solicitar una licencia de conducir en el estado de la Florida.

"Ahora hasta lo tienes más difícil para conseguir los papeles, muchos de las personas que conozco tienen solo el formulario I-220A para presentar su caso de asilo y con eso no puedes solicitar una licencia de conducción, es todo más complicado", explicó Silva, que ejercía como abogada en Cuba.

"En los países de nosotros desgraciadamente es muy difícil tener un carro o hasta una moto. Una Suzuki de 125 CC, por ejemplo, te costaba 5.000 o 6.000 dólares, pero una eléctrica entre 1.800 dólares y 2.000 dólares. Te comparabas entonces una de estas, y te pasabas tres días dando rueda con una carga", agregó Blanco.

"Derechito por la vía" y sin cometer infracciones

De acuerdo a las leyes de la Florida, todo vehículo que posea un motor con una capacidad igual o menor a 50 centímetros cúbicos (CC) no clasifica dentro de la categoría de ciclomotores. Para su registro, se puede usar el pasaporte, que es el que usan los recién llegados, explicó a la VOA Boris Pedraza, dueño de El Rey de las Motos.

En la tienda, ubicada una de las zonas de la ciudad conocida por tener una histórica presencia de cubanos, Pedraza solía vender unos 15 vehículos al mes. Desde que "la fiebre de las motorinas" llegó a Miami, han alcanzado ese mismo número de ventas en un solo día.

"Ahora vendemos en un mes de 70 a 100 scooters", dijo Pedraza. Los precios de las motos oscilan entre los 1.500 dólares y 2.500 dólares y, de acuerdo con Pedraza, tienen una autonomía de hasta 90 millas con un galón de gasolina. "Con eso se puede ir a Cuba", bromeó.

Al contrario de lo que muchos piensan, aunque técnicamente no se necesite una licencia de conducir para registrar las pequeñas mopeds, sí se necesita para manejarlas, dijo a la VOA la portavoz del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, Vicki Harman.

Un portavoz del Departamento de Policía de Miami-Dade, Oficina de Patrulla Especial, Unidad de Motocicletas, dijo en un correo electrónico a VOA que "todos los operadores deben tener una licencia de conducir válida para operar una moto scooter, independientemente de los centímetros cúbicos del motor". Si el motor tiene "50 centímetros cúbicos o más, requieren un endoso de motocicleta en la licencia de conducir".

En los casos de las scooters eléctricas, "los conductores deben tener 16 años o más, sin embargo, no se requiere que la persona tenga una licencia de conducir", aclaró.

"Es obligatorio tener el carnet de conducir aunque el ciclomotor sea de menos de 50 cc y este debe estar registrado con matrícula en vigor", especificó el portavoz de la Policía del condado de Miami-Dade. "El incumplimiento de esto puede resultar en el remolque del ciclomotor y el arresto del operador por licencia de conducir sin validez", añadió.

De acuerdo con la Policía de Miami-Dade, varios conductores de scooters sin licencia que han sido parados por la policía recientemente han declarado que los vendedores de las motos "les dijeron que no necesitaban licencias de conducir ni registrarlas, ya que son inmigrantes".

"Ambas afirmaciones son falsas por parte de los vendedores, y es lamentable para los operadores/compradores. Hemos estado distribuyendo volantes informativos para educar a los automovilistas sobre el requisito de endoso de motocicleta", dijo el portavoz.

Pedraza, del Rey de las Motos, detalló que él le aclara a sus clientes que "para las scooter no hay nada que diga que no lleva licencia. Si el policía te para, te va a preguntar que dónde te pone el ticket. Entonces lo que la gente trata es de no cometer infracción y de esta manera no va a tener problema", advirtió.

La ventaja está en que no se necesita una licencia de conducir para registrar la "motorina" en Miami-Dade, aclaró.

El secreto está "en ir derechito por la vía y sin hacer locuras", dijo Lucía Pérez, una cubana que vive en Miami y tiene una scooter, y en Cuba tenía una "motorina".

"En Cuba tenía una motorina eléctrica y me encantaba. Ahora aquí he seguido manejando otra, lo que ahora de gasolina", dijo.

"Hay diferencias, por supuesto. El tráfico [en Miami] es pésimo, pero yo voy tranquila, sin mucho apuro, teniendo mucho cuidado y sin hacer locuras", aseguró Pérez, quien maneja unos 20 kilómetros diarios desde el trabajo a la casa.

"Deberían ir por las calles secundarias"

Muchos en Miami no han recibido bien la avalancha de pequeñas motos en las calles.

"Para mí se ha vuelto difícil manejar con tantas motorinas en la calle. Son muy lentas y no puedes adelantarlos y te obligan a ti a ir más lento de lo normal. A veces me colman la paciencia", dijo Mileidys García, una cubana residente de Hialeah que trabaja como terapeuta infantil.

La cultura de las motorinas en Miami. (Alexia Fodere/VOA).
La cultura de las motorinas en Miami. (Alexia Fodere/VOA).

Orlando González, otro cubano radicado en Miami, dijo que las mopeds "deberían ir por las calles secundarias, no por las vías más transitadas".

"Yo no me quejo porque lleguen más cubanos, pero a veces detienen el tráfico y yo lo que quiero es llegar a donde tengo que llegar", agregó.

En Miami, que acaba de ser declarada entre las 10 ciudades con peor tráfico en el mundo , Pedraza opina que los scooters podrían ser la solución.

"Yo creo que este es el futuro porque ahora mismo los seguros están altísimos, la gasolina, las letras (contratos de renta), los carros, es una locura. Entonces esto es una oportunidad que tiene todo el mundo", insistió.

La cantidad de motos en el condado Miami-Dade ha aumentado desproporcionadamente. Los registros del Departamento de Seguridad de Autopistas y Vehículos Motorizados de la Florida (FLHSMV) muestran un incremento en el número de motocicletas registradas en el condado muy por encima de la media de los años anteriores. Desde septiembre del 2021 a septiembre de 2022 el número de motos registradas en el condado aumentó de 54.920 a 60.748, un aumento del 12.8%, cuando en los años anteriores el aumento fue de un 2,5% del 2018 al 2019, un 3,3% del 2019 al 2020 y un 5% del 2020 al 2021. Sin embargo, el FLHSMV dijo que en esa relación no se contaban las mopeds.

A El Rey de las Motos le ha ido tan bien en los últimos meses que Pedraza, llegado a Miami desde su natal Santa Clara a principios de los 2000, tiene planes de un local más amplio, donde pueda acomodar mejor los scooters que vende, para las que ha creado una marca propia.

Advierte que casi todos los días en su tienda "es una locura" por el trasiego de personas que se acercan, sobre todo en la tarde, para afinar las motos que ya compraron. "Ahí estamos ayudando a la personas acabadas de llegar, porque es lo único que pueden manejar en su mayoría".

"No se puede acusar a todo el mundo de lo mismo, no se puede hacer alguien que diga que todo el mundo ande así, siempre va a haber excepciones", dijo Pedraza.

"Recuerden cuando llegaron a este país sin nada", agregó. "Nosotros los hispanos somos emigrantes todos, y alguna vez vinimos pasando trabajo. Y si esta una vía para ellos de adelantar, pues todos debemos adaptarnos a lo nuevo".

Vea todas las noticias de hoy

Alto diplomático de EEUU se reúne en Beijing con viceministro exterior chino en medio de tensiones (VIDEO)

El buque de guerra chino Luyan III navega cerca del destructor de EEUU USS Chung-Hoon, en el Estrecho de Taiwán. (Defense Visual Information Distribution Service/Handout via REUTERS)

El subsecretario de Estado de EEUU para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Kritenbrink, viajó a China mientras Washington busca impulsar la comunicación con Beijing, en medio de la tensión en las relaciones entre las dos potencias.

En un comunicado, el Departamento de Estado dijo que Kritenbrink; la directora sénior del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos de China y Taiwán, Sarah Beran, y el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, sostuvieron reuniones con el viceministro ejecutivo de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, y con el director general del Departamento de Asuntos de América del Norte y Oceanía, Yang Tao.

"Las dos partes mantuvieron discusiones francas y productivas como parte de los esfuerzos continuos para mantener abiertas las líneas de comunicación y aprovechar la reciente diplomacia de alto nivel entre los dos países", dijo el comunicado.

Añadió que las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la relación bilateral, asuntos a través del Estrecho, canales de comunicación y otros asuntos.

"Los funcionarios estadounidenses dejaron en claro que Estados Unidos competiría vigorosamente y defendería los intereses y valores estadounidenses", añadió.

El diario chino The Global Times criticó la visita de Kritenbrink a China diciendo que la visita estaba motivada por el objetivo de Washington de presentarse como el lado que busca la comunicación con Beijing, mientras que China no.

Los lazos entre las dos economías más grandes del mundo están tensos por cuestiones que van desde el historial de derechos humanos de Taiwán y China hasta la actividad militar en el Mar de China Meridional.

El domingo, la Marina de Estados Unidos publicó un video de lo que llamó una "interacción insegura" en el Estrecho de Taiwán, en el que un buque de guerra chino cruzó frente a un destructor estadounidense.

El ejército estadounidense dijo que un destructor norteamericano y una fragata canadiense estaban realizando un tránsito "rutinario" por el Estrecho el sábado, cuando el barco chino se interpuso frente al buque estadounidense, acercándose a 137 metros.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo que la maniobra del buque de guerra chino “fue completamente razonable, legal, profesional y segura”.

El encuentro también se produce cuando ambos países intercambian culpas por no celebrar conversaciones militares.

El sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, reprendió a China por negarse a mantener reuniones sobre estos temas.

También respondió a las declaraciones de China sobre preocupaciones de que Estados Unidos está tratando de construir una alianza en la región del Pacífico que se asemeje a la OTAN, diciendo que no es cierto.

"No estamos tratando de establecer una OTAN en el Indo-Pacífico. Seguimos trabajando con nuestros países de ideas afines para garantizar que la región permanezca libre y abierto", dijo.

(Con información de agencias)

EEUU busca una "paz justa y duradera" para Ucrania, dice Secretario Blinken

El secreatrio de Estado de EEUU, Antony Blinken, pronuncia discurso en el Ayuntamiento de Helsinki, Finlandia. 2 de junio del 2023.

Estados Unidos está trabajando con Ucrania y otros aliados para generar consenso en torno a los elementos centrales de una "paz justa y duradera" para poner fin a la guerra con Rusia, declaró el viernes el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Hablando en Finlandia, el miembro más nuevo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Blinken dijo que el ejército de Rusia es un "estudio de caso en fracaso" con más de 100,000 muertes "solo en los últimos seis meses en el conflict con Ucrania".

“La guerra de agresión de Putin contra Ucrania ha sido un fracaso estratégico, disminuyendo en gran medida el poder de Rusia, sus intereses y su influencia en los años venideros", aseguró.

“Cuando se observan las metas y objetivos estratégicos a largo plazo del presidente Putin, no hay dudas: Rusia está significativamente peor hoy que antes de la invasión”, consideró el jefe da la diplomacia de EEUU.


Blinken subrayó las pérdidas de Rusia en el campo y los mercados en Europa, así como la entrada de Finlandia en la OTAN.

Asimismo dijo que Estados Unidos ayudaría a construir un "ejército ucraniano del futuro" y que eso significaba "una fuerza aérea moderna, defensa aérea y antimisiles integrada, tanques avanzados y vehículos blindados, la capacidad nacional para producir municiones y el entrenamiento y apoyo para mantener las fuerzas y el equipo listos para el combate".

Añadió que la guerra en Ucrania ha fortalecido la determinación de Estados Unidos contra cualquier "amenaza" de China.

“La agresión de Rusia no nos ha distraído de enfrentar los desafíos en el Indo-Pacífico. En realidad, ha agudizado nuestro enfoque en ellos. Nuestro apoyo a Ucrania no ha debilitado nuestras capacidades para enfrentar amenazas potenciales de China o cualquier otro lugar. Creemos que Beijing está tomando nota de que lejos de sentirse intimidado por una violación contundente de la Carta de la ONU, el mundo se ha unido para defenderla ", expresó el Secretario de Estado.

Blinken dijo además que alentará las iniciativas de otros países para poner fin al conflicto en Ucrania, siempre que respeten la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía, integridad territorial e independencia de Ucrania.

El funcionario mencionó que en las próximas semanas y meses es probable que algunos países pidan un alto el fuego, pero que para que cualquier esfuerzo de paz sea duradero, se requiere la "plena participación y consentimiento" de Ucrania y debe apoyar la reconstrucción y recuperación de Ucrania, con Moscú pagando su parte.

“Un alto el fuego que simplemente congela las líneas actuales y le permite a Putin consolidar el control sobre el territorio que tomó y luego descansar, rearmarse y volver a atacar. Esa no es una paz justa y duradera. Legitimará la apropiación de tierras de Rusia, recompensará al agresor y castigará a la víctima", dijo.

Agregó que si Rusia está preparada para discutir la "paz verdadera", Washington responderá y estará abierto a una discusión más amplia sobre la seguridad europea que reduciría la probabilidad de más conflictos.

El principal diplomático estadounidense ha estado visitando Finlandia, Noruega y Suecia esta semana. La región nórdica se ha vuelto estratégicamente más importante, ya que Finlandia, anteriormente no alineada, se unió a la alianza militar occidental y Suecia también busca unirse.

(Con información de agencias)

Blinken conmemora Mes Nacional de la Herencia Inmigrante y sus aportes a EEUU

FILE PHOTO: Senate Appropriations Committee hearing in Washington

El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, y su agencia, se unieron a la celebración del Mes Nacional de la Herencia Inmigrante, que se conmemora en el mes de junio.

“Estamos orgullosos de unirnos a nuestros conciudadanos para celebrar el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante y reconocer las innumerables formas en que los inmigrantes han enriquecido la sociedad, la economía y la cultura estadounidenses”, expresó Blinken en un comunicado.

Señaló que “desde los primeros días de nuestra república hasta el presente, los inmigrantes han jugado un papel integral en la construcción de nuestra nación y el avance de nuestros valores e ideales democráticos”.

“Han contribuido con talento, energía y pasión a todas las facetas de la sociedad estadounidense, incluida la diplomacia. Los inmigrantes que trabajan en el Departamento de Estado aportan perspectivas y experiencias únicas, mejorando la política exterior de nuestra nación y promoviendo los intereses estadounidenses en todo el mundo”, dijo.

Blinken mencionó a varios exsecretarios de Estado que inmigraron a Estados Unidos como Madeleine Albright, quien nació en Checoslovaquia y se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Estado, o Henry Kissinger, quien nació en Alemania y desempeñó un papel clave papel en la configuración de la política exterior de Estados Unidos durante la Guerra Fría.

“Los estadounidenses naturalizados trabajan en todas las oficinas del Departamento, ayudando a promover las prioridades de política exterior más apremiantes y agregando diversidad de perspectiva y profundos matices intelectuales a todos nuestros esfuerzos. Sus contribuciones y logros son un recordatorio de que nuestra herencia inmigrante es nuestra fortaleza, y que los inmigrantes ayudan a que la diplomacia estadounidense sea más fuerte, inteligente e innovadora”, opinó el funcionario.

Blinken concluyó diciendo que el Departamento de Estado se enorgullece de ser un lugar donde los inmigrantes pueden prosperar y contribuir a la misión vital de promover la paz, la prosperidad y la seguridad en todo el mundo.

Blinken: ha llegado el momento de que la OTAN finalice la adhesión de Suecia a la alianza

Conferencia de prensa del Secretario de Estado Blinken en Suecia, 30 de mayo del 2023. REUTERS. ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR UN TERCERO. SUECIA FUERA. SIN VENTAS COMERCIALES O EDITORIALES EN SUECIA.

El secretario de estado norteamericano, Antony Blinken, expresó el martes su esperanza de que la OTAN pueda recibir a Suecia como miembro antes de su cumbre de julio, días después de la reelección del presidente de Turquía, quien hasta ahora ha bloqueado la idea.

"Desde la perspectiva de Estados Unidos, ahora es el momento de finalizar la adhesión de Suecia. Una vez más, ha tomado medidas muy significativas para abordar preocupaciones muy legítimas y creo que en términos de sus propias calificaciones para ser miembro desde el primer día, está calificada", declaró Blinken en una conferencia de prensa en Suecia.

Añadió que los aliados de Estados Unidos están bien posicionados para ayudar a Suecia a abordar las necesidades de seguridad, independientemente de cuándo suceda la adhesión a la OTAN.

El Secretario de Estado también rechazó la sugerencia de que la aprobación de Turquía de la membresía de Suecia en la OTAN estaba vinculada a la venta de aviones de combate F-16 a Ankara, insistiendo en que los dos problemas eran distintos.

“Ambos son vitales, a nuestro juicio, para la seguridad europea”, opinó.

Suecia y Finlandia solicitaron ser miembros de la OTAN el año pasado, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, abandonando su política de no alineación militar. Las ofertas de membresía deben ser aprobadas por todos los miembros de la OTAN, pero Turquía y Hungría aún tienen que aprobar la oferta de Suecia.

Turquía ratificó la adhesión de Finlandia a la OTAN a finales de marzo, pero ha seguido oponiéndose a Suecia, diciendo que Estocolmo alberga a miembros de grupos militantes que considera terroristas. Hungría tampoco ha aprobado aún la oferta de Suecia.

Mientras tanto, en la misma conferencia de prensa, Blinken anunció que Washington introducirá nuevas sanciones contra Rusia el miércoles, añadiendo que la nueva ronda de sanciones se centrará en "controles de exportación de tecnologías encontradas en drones iraníes utilizados en redadas contra civiles ucranianos", además de prohibiciones que ayudarán a contrarrestar la "desinformación rusa".

5 datos sobre el Día de los Caídos en EEUU, incluyendo la controversia por las compras

Miembros del Tercer Regimiento de Infantería de Estados Unidos, conocido como La Vieja Guardia, instalan banderas norteamericanas frente a las lápidas del Cementerio Nacional de Arlington, el pasado 25 de mayo de 2023. (AP Photo/Andrew Harnik)

NORFOLK, Virginia, EEUU — Se supone que el Memorial Day o Día de los Caídos en Estados Unidos se trata de llorar y recordar a los miembros del servicio fallecidos, pero marca también el comienzo extraoficial del verano en la nación norteamericana y se enmarca en un largo fin de semana de descuentos en cualquier cosa, desde colchones hasta cortadoras de césped.

Auto club AAA, la Asociación Americana del Automóvil, dijo en un pronóstico de viajes que este fin de semana festivo podría ser "uno para los libros de récords, especialmente en los aeropuertos", con 42 millones de estadounidenses proyectados para viajar 50 millas (80 kilómetros) o más.

Funcionarios federales dijeron este viernes que la cantidad de viajeros aéreos ya había alcanzado un máximo de la era de la pandemia.

Pero para Manuel Castañeda Jr., de 58 años, el día será tranquilo en Durand, Illinois, en las afueras de Rockford. Perdió a su padre, un infante de marina estadounidense que sirvió en Vietnam, en un accidente en California mientras entrenaba a otros infantes de marina en 1966.

“El Día de los Caídos es muy personal”, dijo Castañeda, quien también sirvió en la Infantería de Marina y la Guardia Nacional del Ejército, de donde conoció a quienes murieron en combate. “No son solo los especiales. No es solo la barbacoa”.

Pero el oficial retirado trata de no juzgar a otros que pasan las vacaciones de manera diferente: "¿Cómo puedo esperar que entiendan la profundidad de lo que siento cuando no han experimentado nada como eso?"

1. El propósito oficial de este feriado

Es un día de reflexión y recuerdo de aquellos que murieron mientras servían en el ejército de Estados Unidos, según el Servicio de Investigación del Congreso. El feriado se observa en parte por el Momento Nacional del Recuerdo, que alienta a todos los estadounidenses a hacer una pausa a las 3 p.m. por un momento de silencio.

2. Los orígenes

La festividad se deriva de la Guerra Civil estadounidense, en que murieron más de 600.000 miembros del servicio, tanto de la Unión como de la Confederación, entre 1861 y 1865.

Hay poca controversia sobre la primera celebración nacional de lo que entonces se llamaba el Día de la Decoración. Ocurrió el 30 de mayo de 1868, después de que una organización de veteranos de la Unión llamara a decorar las tumbas de guerra con flores, que estaban en flor.

Un soldado de EEUU participa en la misión anual "Flags In" para el Día de los Caídos, en el Cementerio Nacional de Arlington. REUTERS/Kevin Lamarque
Un soldado de EEUU participa en la misión anual "Flags In" para el Día de los Caídos, en el Cementerio Nacional de Arlington. REUTERS/Kevin Lamarque

La práctica ya estaba muy extendida a nivel local. Waterloo, Nueva York, comenzó una celebración formal el 5 de mayo de 1866 y luego se proclamó como el lugar de nacimiento de la festividad.

Sin embargo, Boalsburg, Pensilvania, rastreó su primera observancia hasta octubre de 1864, según la Biblioteca del Congreso. Y las mujeres en algunos estados confederados estaban decorando tumbas antes del final de la guerra.

Pero David Blight, profesor de historia de Yale, apunta al 1 de mayo de 1865, cuando unas 10.000 personas, muchas de ellas de raza negra, salieron a desfilar, escucharon discursos y dedicaron las tumbas de los muertos de Union en Charleston, Carolina del Sur.

3. ¿Una festividad sagrada o sacrílega?

Existen críticas por el alejamiento de la festividad de su significado original. Ya en 1869, The New York Times escribió que la festividad podría volverse “sacrílega” y dejar de ser “sagrada” si se enfoca más en la pompa, las cenas y la oratoria.

En 1871, el abolicionista Frederick Douglass temía que los estadounidenses estuvieran olvidando el ímpetu de la Guerra Civil -la esclavitud- cuando pronunció un discurso en el Día de la Condecoración en el Cementerio Nacional de Arlington.

“Nunca debemos olvidar que los soldados leales que descansan debajo de este césped se interpusieron entre la nación y los destructores de la nación”, dijo.

Dos personas participan en un tour memorial cerca del Monumento de los Soldados en Massachusetts, Boston, el viernes 26 de mayo.

Sus preocupaciones estaban bien fundadas, dijo Ben Railton, profesor de estudios ingleses y estadounidenses en la Universidad Estatal de Fitchburg en Massachusetts.

A pesar de que aproximadamente 180,000 hombres negros sirvieron en el Ejército de la Unión, el feriado en muchas comunidades se convertiría esencialmente en el "Día de los Caídos en Memoria de los blancos", dijo Railton.

Mientras tanto, cómo se pasa el día, al menos por parte de los funcionarios electos de la nación, se ha convertido en asunto de escrutinio después de la Guerra Civil.

En la década de 1880, se dijo que el entonces presidente Grover Cleveland había ido a pescar, y “la gente estaba horrorizada”, dijo Matthew Dennis, profesor emérito de historia de la Universidad de Oregón.

4. La evolución del Día de los Caídos

El profesor emérito Dennis dijo que la importancia del Día de los Caídos disminuyó un poco con la adición del Día del Armisticio, que marcó el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918. El Día del Armisticio se convirtió en feriado nacional en 1938 y pasó a llamarse Día de los Veteranos en 1954.

Una ley del Congreso cambió el Día de los Caídos de cada 30 de mayo al último lunes de mayo de 1971. Dennis dijo que la creación del fin de semana de tres días reconoció que el Día de los Caídos se había transformado durante mucho tiempo en un recuerdo más genérico de los muertos, así como un día de ocio.

En 1972, la revista Time dijo que la festividad se había convertido en “una fiesta nacional de 3 días que parece haber perdido gran parte de su propósito original”.

5. ¿Por qué las ventas y los viajes?

Incluso en el siglo XIX, las ceremonias fúnebres eran seguidas de actividades recreativas como picnics y carreras a pie, dijo Dennis.

El feriado también evolucionó junto con el béisbol y el automóvil, la semana laboral de cinco días y las vacaciones de verano, según el libro de 2002 “A History of Memorial Day: Unity, Discord and the Pursuit of Happiness”.

A mediados del siglo XX, un pequeño número de negocios comenzó a abrir desafiantemente en la festividad.

Una vez que el feriado pasó al lunes, “las barreras tradicionales contra hacer negocios comenzaron a desmoronarse”, escribieron los autores Richard Harmond y Thomas Curran.

Un negocio ofrece descuentos de hasta 60% en sus mercancías durante el fin de semana del Día de los Caídos en Carlsbad, California. (REUTERS/Mike Blake)
Un negocio ofrece descuentos de hasta 60% en sus mercancías durante el fin de semana del Día de los Caídos en Carlsbad, California. (REUTERS/Mike Blake)

En estos días, las ventas y los viajes del Día de los Caídos están profundamente arraigados en la memoria de la nación. Este fin de semana viajarán 2,7 millones de personas más para el inicio no oficial del verano en comparación con el año pasado, a pesar de la inflación, según AAA.

La Administración de Seguridad del Transporte dijo que evaluó a 2,66 millones de personas en los puntos de control del aeropuerto el jueves, unas 2.500 más que el viernes pasado, y el número más alto desde el domingo posterior al Día de Acción de Gracias en 2019.

Mientras tanto, Jason Redman, de 48 años, un agente especial de la Marina retirado que luchó en Irak y Afganistán, dijo que estará pensando en los amigos que ha perdido. Treinta nombres están tatuados en su brazo “por cada chico que yo personalmente conocí que murió”.

Quiere que los estadounidenses recuerden a los caídos, pero también que se diviertan, sabiendo que se sacrificaron vidas para forjar la festividad.

Cargar más

XS
SM
MD
LG