Enlaces de accesibilidad

Estados Unidos

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU visita Taiwán; China responde con ejercicios militares

En la capital de Taiwán, un cartel que da la bienvenida a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se reunió con los líderes en Taiwán a pesar de las advertencias de China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso en una delegación visitante están demostrando que no abandonarán su compromiso con la isla autónoma.

“Hoy el mundo se enfrenta a una elección entre democracia y autocracia”, dijo en un breve discurso durante una reunión con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. “La determinación de Estados Unidos de preservar la democracia, aquí en Taiwán y en todo el mundo, sigue siendo férrea”.

China, que reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entran en aguas taiwanesas, y emitió una serie de fuertes declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

Las acciones militares de China violan las soberanía de Taiwán, según lo establecido por la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, informó Radio Asia Libre, RFA.

Dicha emisora añadió que 21 cazas chinos, entre ellos 10 aviones de combate J-16 y dos aviones de vigilancia, penetraron la zona de identificación aérea de Taiwán (ADIZ).

“Tal acto equivale a sellar Taiwán por aire y mar, tal acto cubre el territorio y las aguas territoriales de nuestro país y viola gravemente la soberanía territorial de nuestro país”, dijo el capitán Jian-chang Yu en una sesión informativa del Ministerio de Defensa Nacional.

Los ejercicios militares chinos, incluido el fuego real, comenzarán el jueves y serán los más grandes dirigidos a Taiwán desde 1995, cuando China disparó misiles en un ejercicio a gran escala para mostrar su descontento por la visita del entonces presidente taiwanés Lee Teng-hui a Estados Unidos.

La agencia oficial de noticias Xinhua de China anunció las acciones militares el martes por la noche, junto con un mapa que describe seis áreas diferentes alrededor de Taiwán. Arthur Zhin-Sheng Wang, experto en estudios de defensa de la Universidad Central de Policía de Taiwán, dijo que tres de las áreas infringen las aguas taiwanesas, lo que significa que están dentro de las 12 millas náuticas (22 kilómetros) de la costa.

Usar fuego real en el espacio aéreo o las aguas territoriales de un país es arriesgado, dijo Wang, y agregó que “según las reglas internacionales de enfrentamiento, esto posiblemente pueda verse como un acto de guerra”.

El viaje de Pelosi ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y China más que las visitas de otros miembros del Congreso debido a su posición de alto nivel como líder de la Cámara de Representantes. Es la primera presidenta de la Cámara en visitar Taiwán en 25 años, desde Newt Gingrich en 1997.

Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, entrega a Nancy Pelosi el honor civil, la Orden de las Nubes Propicias.
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, entrega a Nancy Pelosi el honor civil, la Orden de las Nubes Propicias.

La presidenta taiwanesa, Tsai, respondió el miércoles a la intimidación militar de Beijing.

“Enfrentando amenazas militares deliberadamente intensificadas, Taiwán no retrocederá”, dijo Tsai en su reunión con Pelosi. “Defenderemos firmemente la soberanía de nuestra nación y continuaremos manteniendo la línea de defensa de la democracia”.

Tsai, agradeciendo a Pelosi por sus décadas de apoyo a Taiwán, le entregó un honor civil, la Orden de las Nubes Propicias.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzarán el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, convocó al embajador de Estados Unidos en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

La emisora estatal china CCTV publicó imágenes de simulacros y videos del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando.

Pelosi abordó las amenazas de Beijing el miércoles por la mañana y dijo que espera que quede claro que, si bien China ha impedido que Taiwán asista a ciertas reuniones internacionales, “entienden que no se interpondrán en el camino de las personas que vienen a Taiwán como una muestra de amistad y de apoyo”.

Pelosi señaló que el apoyo a Taiwán es bipartidista en el Congreso y elogió la democracia de la isla. No llegó a decir que EEUU defendería militarmente a Taiwán, y enfatizó que el Congreso está “comprometido con la seguridad de Taiwán, para que Taiwán pueda defenderse a sí mismo de la manera más efectiva”.

(Con información de la Voz de América y Radio Asia Libre)

Vea todas las noticias de hoy

Seguidores de Jimmy Carter celebran cumpleaños 99 del expresidente

Visitantes pasan frente a un retrato del presidente Jimmy Carter durante una celebración por su cumpleaños 99 en el Centro Carter, el sábado 30 de septiembre de 2023, en Atlanta. (AP Foto/Ben Gray)

J. Edgar Hoover se convirtió en el máximo responsable de seguridad del gobierno federal. La Isla Ellis dejó de ser el punto de entrada para inmigrantes hacia Estados Unidos. Francia albergó sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno. Y un bebé en la zona rural de Georgia se convirtió en el primer futuro presidente de Estados Unidos nacido en un hospital.

El año era 1924, y ese pequeño de Plains era James Earl Carter Jr., conocido como "Jimmy" desde el principio.

El 39no presidente de Estados Unidos fue festejado el sábado en su biblioteca y museo presidencial en anticipación a su cumpleaños 99 del domingo. La celebración se adelantó un día para garantizar que no fuera cancelada por un posible cierre del gobierno federal que el Congreso trataba de evitar a toda costa el sábado.

"Lo considero un hombre que hizo muchísimo por ayudar a las personas de bajos ingresos y a las minorías —y yo pertenecía a ambos grupos en mi infancia", dijo Marcia Rose, quien llevó a sus nietos desde el suburbio de Marietta hasta el Centro Presidencial Carter, cerca del centro de Atlanta.

Originaria de Buffalo, Nueva York, Rose dijo que no tenía edad suficiente para votar por el demócrata Carter cuando éste ganó las elecciones en 1976 o cuando perdió ante el republicano Ronald Reagan cuatro años después. "Pero sí tengo edad suficiente para recordar su impacto", reconoció. "Quería venir para honrarlo y para que nosotros seamos parte de esa historia".

Rose se unió a miles de personas que le desearon un feliz cumpleaños en las tarjetas que se llevarán a la casa de Carter en Plains. Ha estado en cuidados paliativos desde febrero, pasando el tiempo con su esposa Rosalynn, de 96 años y quien sufre de demencia, y otros familiares. Carter es el presidente estadounidense en alcanzar la mayor edad en la historia del país. Rosalynn Carter se encuentra sólo detrás de Bess Truman, quien falleció a los 97 años, como la primera dama de mayor longevidad.

El sábado, los asistentes presenciaron homenajes en video a Jimmy Carter por parte de celebridades y compitieron en rondas de trivia que resaltaron detalles subestimados sobre su vida y cuánto ha cambiado el mundo desde que comenzó.

Un boleto con descuento de 99 centavos les permitió acceder al museo, que incluye una réplica de la Oficina Oval tal como era durante el mandato de Carter en la Casa Blanca (1977-81). Y aquellos que hicieron fila lo suficientemente temprano recibieron una rebanada de pastel de cumpleaños decorado en verde, el color que Carter eligió para los materiales de su campaña presidencial en 1975 a fin de reflejar sus prioridades ambientales.

Los festejos en la Biblioteca y Museo Carter continuaban este domingo tras el acuerdo de gastos del Congreso para mantener al gobierno en operaciones. Los eventos incluyeron una ceremonia de naturalización en el Centro Carter —que no es una instalación federal— para admitir a 99 nuevos ciudadanos. La familia Carter tenía planeado celebrar en privado en Plains.

Acuerdo de último minuto en el Congreso y firma de Biden evitan cierre del gobierno

El líder de la mayoría en el Congreso, el demócrata por New York Chuck Schumer, celebra el acuerdo de último minuto que evitó un cierre del gobierno. (AP/Andrew Harnik)

La amenaza de un cierre del gobierno federal desapareció repentinamente el sábado por la noche cuando el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley de financiación temporal para mantener abiertas las agencias con poco tiempo de sobra después de que el Congreso se apresurara a aprobar el acuerdo bipartidista.

El paquete elimina la ayuda a Ucrania, una prioridad de la Casa Blanca a la que se opone un número cada vez mayor de legisladores republicanos, pero aumenta la asistencia federal para desastres en 16.000 millones de dólares, satisfaciendo plenamente la solicitud de Biden. El proyecto de ley financia al gobierno hasta el 17 de noviembre.

Después de días caóticos de agitación en la Cámara, el presidente Kevin McCarthy abandonó abruptamente las demandas de fuertes recortes de gastos de su flanco derecho y en su lugar confió en los demócratas para aprobar el proyecto de ley, poniendo en riesgo su propio puesto. El Senado siguió con la aprobación final cerrando un día vertiginoso en el Capitolio.

"Estas son buenas noticias para el pueblo estadounidense", dijo Biden en un comunicado.

También dijo que Estados Unidos "bajo ninguna circunstancia puede permitir que se interrumpa el apoyo estadounidense a Ucrania" y esperaba que McCarthy "mantuviera su compromiso con el pueblo de Ucrania y asegurara el paso del apoyo necesario para ayudar a Ucrania en este momento crítico". Ha habido un giro repentino y vertiginoso de los acontecimientos en el Congreso antes de la fecha límite de financiación a medianoche, después de días agotadores en la Cámara de Representantes que llevaron al gobierno al borde de un cierre federal perturbador.

El resultado pone fin, por ahora, a la amenaza de un cierre, pero el respiro puede ser de corta duración. El Congreso nuevamente necesitará financiar al gobierno en las próximas semanas, con el riesgo de una crisis a medida que las opiniones se endurecen, particularmente entre los legisladores del flanco derecho cuyas demandas finalmente fueron descartadas esta vez a favor de un enfoque más bipartidista. “Vamos a hacer nuestro trabajo”, dijo McCarthy, republicano por California, antes de la votación en la Cámara. “Vamos a ser adultos en la sala. Y vamos a mantener abierto el gobierno”.

Si no se hubiera llegado a un acuerdo antes del domingo, los trabajadores federales habrían enfrentado permisos, más de 2 millones de tropas militares en servicio activo y de reserva habrían tenido que trabajar sin paga y los programas y servicios de los que dependen los estadounidenses de costa a costa habrían comenzado a fallar. enfrentar interrupciones de cierre.

"Ha sido un día lleno de giros y vueltas, pero el pueblo estadounidense puede dar un suspiro de alivio: no habrá cierre del gobierno", dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York.

El paquete financia al gobierno en los niveles actuales de 2023 hasta mediados de noviembre, y también amplía otras disposiciones, incluso para la Administración Federal de Aviación. El paquete fue aprobado por la Cámara por 335 votos a favor y 91 en contra, con el apoyo de la mayoría de los republicanos y casi todos los demócratas. La aprobación del Senado se produjo por 88 votos a favor y 9 en contra.

La votación en el Senado por una financiación temporal fue de 88 legisladores a favor, 9 en contra. (Senate Television via AP)
La votación en el Senado por una financiación temporal fue de 88 legisladores a favor, 9 en contra. (Senate Television via AP)

Pero la pérdida de la ayuda a Ucrania fue devastadora para los legisladores de ambos partidos que prometieron apoyar al presidente Volodymyr Zelenskyy después de su reciente visita a Washington. El proyecto de ley del Senado incluía 6 mil millones de dólares para Ucrania, y ambas cámaras quedaron paralizadas el sábado mientras los legisladores evaluaban sus opciones.

"El pueblo estadounidense merece algo mejor", dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, de Nueva York, advirtiendo en un largo discurso que los republicanos "extremistas" corrían el riesgo de un cierre.

Para que el paquete de la Cámara fuera aprobado, McCarthy se vio obligado a depender de los demócratas porque el flanco de extrema derecha del presidente ha dicho que se opondrá a cualquier medida de financiación a corto plazo, negándole los votos necesarios de su escasa mayoría. Es una medida que seguramente intensificará los llamados a su destitución.

Después de dejar atrás a los conservadores, es casi seguro que McCarthy enfrentará una moción para tratar de destituirlo de su cargo, aunque no es del todo seguro que haya suficientes votos para derrocar al presidente. La mayoría de los republicanos votaron a favor del paquete el sábado, mientras que 90 se opusieron.

"Si alguien quiere destituirme porque quiero ser el adulto en la sala, adelante e inténtelo", dijo McCarthy sobre la amenaza de destituirlo. "Pero creo que este país es demasiado importante".

La Casa Blanca estaba siguiendo los acontecimientos en el Capitolio y sus asistentes estaban informando al presidente, que pasaba el fin de semana en Washington.

Se espera que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, que ha defendido la ayuda a Ucrania a pesar de la resistencia de sus propias filas, siga buscando el apoyo de Estados Unidos a Kiev en la lucha contra Rusia.

"He acordado seguir luchando por más ayuda económica y de seguridad para Ucrania", dijo McConnell, republicano por Kentucky, antes de la votación.A última hora de la noche, el Senado se estancó cuando el senador Michael Bennet, demócrata por Colorado, retrasó la votación, pidiendo garantías de que se reconsiderarían los fondos para Ucrania.

“Sé que son momentos importantes como este, para que Estados Unidos lidere al resto del mundo”, dijo Bennet, señalando que su madre nació en Polonia en 1938 y sobrevivió al Holocausto. "No podemos fallar".

Votación en la Cámara de Representantes.
Votación en la Cámara de Representantes.

El rápido giro de la Cámara se produce después del colapso el viernes del plan anterior de McCarthy de aprobar un proyecto de ley exclusivo para republicanos con fuertes recortes de gasto de hasta el 30% para la mayoría de las agencias gubernamentales y estrictas disposiciones fronterizas que la Casa Blanca y los demócratas rechazaron por considerarlas demasiado extremas. Una facción de 21 republicanos de extrema derecha se opuso.

"Nuestras opciones se nos escapan cada minuto", dijo un republicano de alto rango, el representante Mario Díaz-Balart de Florida.

El gobierno federal se había encaminado directamente hacia un cierre que planteaba una grave incertidumbre para los trabajadores federales en los estados de todo Estados Unidos y las personas que dependen de ellos: desde tropas hasta agentes de control fronterizo, pasando por oficinistas, científicos y otros.

Las familias que dependen de Head Start para niños, beneficios alimentarios e innumerables otros programas, grandes y pequeños, enfrentaban posibles interrupciones o cierres directos. En los aeropuertos, se esperaba que los funcionarios de la Administración de Seguridad del Transporte y los controladores de tráfico aéreo trabajaran sin paga, pero los viajeros podrían haber enfrentado retrasos en la actualización de sus pasaportes estadounidenses u otros documentos de viaje.

La Casa Blanca ha hecho caso omiso de las propuestas de McCarthy para reunirse con Biden después de que el presidente se retirara del acuerdo de deuda que negociaron a principios de este año que fijaba los niveles presupuestarios.

Atendiendo a su flanco de extrema derecha, McCarthy había hecho múltiples concesiones, incluido el regreso a los límites de gasto que los conservadores exigieron en enero como parte del acuerdo para ayudarlo a convertirse en presidente de la Cámara.

Pero no fue suficiente, ya que los conservadores insistieron en que la Cámara siguiera las reglas habituales, y debatiera y aprobara cada uno de los 12 proyectos de ley de gasto separados necesarios para financiar las agencias gubernamentales, lo que normalmente es un proceso que dura meses. En el Senado, todos los votos en contra del paquete provinieron de republicanos.

El principal crítico republicano de McCarthy, el representante Matt Gaetz de Florida, advirtió que presentará una moción convocando a una votación para destituir al presidente.

Algunos de los republicanos que se resisten, incluido Gaetz, son aliados del expresidente Donald Trump, quien es el principal rival de Biden en la carrera de 2024. Trump ha estado alentando a los republicanos a luchar duro por sus prioridades e incluso a "cerrarlo".

En una reunión temprana a puertas cerradas en el Capitolio, varios republicanos de la Cámara de Representantes, particularmente aquellos que enfrentan reelecciones difíciles el próximo año, instaron a sus colegas a encontrar una manera de evitar un cierre.

"Todos nosotros tenemos la responsabilidad de liderar y gobernar", dijo el representante republicano Mike Lawler de Nueva York.

El único demócrata de la Cámara de Representantes que votó en contra del paquete, el representante Mike Quigley de Illinois, copresidente del grupo del Congreso de Ucrania, dijo: “Proteger a Ucrania es de nuestro interés nacional”.

Cámara de Representantes aprueba proyecto de financiación por 45 días

La Cámara aprueba un proyecto de ley de financiación de 45 días el sábado 30 de septiembre de 2023 en el Capitolio de Washington. (House Televisión vía AP)

Al borde de un cierre del gobierno federal, la Cámara de Representantes aprobó el sábado un proyecto de financiación por 45 días cuando su presidente, Kevin McCarthy, desistió de exigir fuertes recortes del gasto y utilizó votos demócratas para enviar el paquete al Senado.

El paquete excluiría la ayuda a Ucrania, una prioridad de la Casa Blanca a la que se opone un número creciente de legisladores republicanos, pero elevaría en 16.000 millones de dólares la ayuda federal para desastres, como pide el presidente Joe Biden. La votación en la cámara baja fue de 335-91.

A tan sólo horas del plazo de medianoche para financiar al gobierno, el Senado también llevaba a cabo una inusual sesión durante el fin de semana y se alistaba para intervenir.

"Haremos nuestro trabajo", dijo McCarthy de cara a la votación, "Vamos a actuar con madurez. Y vamos a mantener al gobierno en operaciones".

En caso de que no exista un acuerdo antes del domingo, los trabajadores federales enfrentarán licencia sin goce de sueldo, más de dos millones de soldados en activo y reservistas trabajarán sin remuneración y los servicios de los que dependen estadounidenses en todo el país comenzarán a sufrir afectaciones como consecuencia del cierre.

La medida de la Cámara de Representantes financiaría al gobierno durante 45 días — hasta el 17 de noviembre — a los niveles actuales de 2023, acercándose al plan del Senado.

Pero el paquete de la cámara alta habría otorgado 6.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania en su guerra contra Rusia y 6.000 millones de dólares en asistencia contra desastres en Estados Unidos.


Ambas cámaras llegaron a un estancamiento mientras los legisladores evaluaban sus opciones, algunos de ellos lamentándose por la pérdida de asistencia para Ucrania.


"El pueblo estadounidense merece algo mejor", dijo el líder demócrata en la Cámara de Repersentantes, Hakeem Jeffries, quien advirtió en un prolongado discurso que los republicanos "extremistas" provocaban el riesgo de un cierre.

Seguridad Nacional mantiene activos mecanismos para rescatar y repatriar balseros

FOTO ARCHIVO. Balseros cubanos interceptados por la Guardia Costera de EEUU a 50 millas de Cayos Marquesas.

La Fuerza de Tarea Conjunta del Departamento de Seguridad Nacional del Sureste de Estados Unidos(HSTF-SE) patrulla por tierra, aire y mar las costas estadounidenses y las aguas del Caribe, para prevenir y disuadir la migración marítima irregular hacia EEUU.

“Nuestras fronteras marítimas no están abiertas y enfrentarse al mar no es una opción”, dijo el contralmirante Doug Schofield, director del HSTF-SE y comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami.

En comunicado, el Departamento de Seguridad Interior indicó que sus elementos y equipos patrullan regularmente las fronteras marítimas de EEUU y sus inmediaciones, incluidos los territorios de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, para combatir y/o contrarrestar el tráfico ilegal de personas y prevenir el ingreso irregular.

"Nuestros socios de HSTF-SE están comprometidos con salvar vidas y hacer cumplir las leyes y políticas estadounidenses a través del Estrecho de Florida y el Caribe", dijo el contralmirante Schofield.

Como ha advertido con anterioridad HSTF-SE, toda persona que intente ingresar ilegalmente por la vía marítima a EEUU será descalificada por tiempo indefinido del proceso de libertad condicional (parole) de inmigración para cubanos y haitianos anunciado por la Casa Blanca en enero. Cualquiera que intente llegar ilegalmente por mar, o que llegue ilegalmente por mar, no podrá permanecer en EEUU y será procesado, de acuerdo a las leyes y políticas de EEUU y por consiguiente, será regresado a su país de origen o al país de procedencia.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó este martes que 32 inmigrantes fueron repatriados a Cuba y 15 fueron trasladados a Bahamas.

De acuerdo a cifras oficiales, en lo que va de año fiscal 2023, los equipos de la Guardia Costera de EEUU han interceptado a 6.999 balseros cubanos.

El comunicado puntualmente establece que :

● Sin importar la nacionalidad, los migrantes que sean interceptados en el mar por las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP-AMO), la Guardia Costera (USCG) o las tripulaciones de ley y orden del estado, serán repatriados a su país de origen o devueltos al país de su partida por la Guardia Costera.

● Cualquier persona que llegue ilegalmente por mar a los EEUU o a nuestros territorios será detenida por la Patrulla Fronteriza (USBP) y procesada para ser regresada a su país de origen por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) – Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO), con la prohibición de poder reingresar legalmente a los EEUU por cinco años.

● Eventos sospechosos sobre el tráfico humano de migrantes serán investigados por la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y serán enjuiciados criminalmente por el Departamento de Justicia (DOJ).

● La Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP-OFO) continuará procesando las llegadas a los aeropuertos y a los puertos marítimos, incluyendo las Autorizaciones de Viaje Avanzadas.

● HSTF-SE trabaja continuamente con las naciones del Caribe a través del personal en las Embajadas de los EEUU y los oficiales de enlace de la Guardia Costera, para asegurar la concientización del dominio marítimo y mantener las capacidades de la repatriación marítima.

● Existen consecuencias por el ingreso o entrada ilegal. No crean en las mentiras de los contrabandistas. Desde el 3 de agosto del 2023, aquellos que no utilicen una de las muchas vías legales, seguras y ordenadas, que han sido expandidas por Departamento de Seguridad Nacional (DHS), e intenten ingresar ilegalmente a los EE. UU. se presumirán inelegibles para asilo. Si no tienen una base legal para permanecer, quedarán sujetos a ser removidos oportunamente. Además, quedarán prohibidos de ser admitidos por un mínimo de cinco años, y podrían enfrentar un posible enjuiciamiento penal por una entrada ilegal. No se lancen al mar, no arriesguen sus vidas, serán repatriados.

HSTF-SE, dentro de los factores que podrían influenciar las tendencias de la migración marítima, vigila continuamente el flujo de migrantes por las vías marítimas al igual que las condiciones geopolíticas, sociales, económicas y de seguridad de las naciones fuentes. Este monitoreo constante permite que las fuerzas realicen los ajustes necesarios para enfrentar los desafíos asociados con la defensa de nuestras fronteras marítimas de los Estados Unidos.

A finales del 2022, el Departamento de Seguridad Interior reforzó la Fuerza de Tarea Conjunta del Sureste (HSTF-SE, en inglés) y redobló la vigilancia en el Estrecho de Florida y el Caribe.

HSTF-SE es un grupo de trabajo establecido en 2003 e integrado por varias agencias gubernamentales, cuya responsabilidad es disuadir, prevenir y responder a la migración marítima ilegal.

Cubanos y haitianos, entre beneficiados del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración

Citizenship Agency

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) otorgó $22 millones de dólares a 65 organizaciones en 29 estados del país para ayudar en la preparación de los residentes legales a realizar los trámites de ciudadanía norteamericana.

La dotación, que este año aumentó en cinco millones de dólares.

“USCIS está comprometido a hacer de Estados Unidos una nación más fuerte, más inclusiva y de acogida. Fomentamos la naturalización educando a las poblaciones remotas, desatendidas y vulnerables sobre los beneficios de la ciudadanía y el proceso de naturalización”, dijo la directora de la entidad federal Ur M. Jaddou.

“A través de este programa de subsidios, ayudamos a garantizar que las organizaciones comunitarias estén disponibles para proporcionar a los inmigrantes oportunidades para mejorar sus habilidades en el idioma inglés, aumentar su comprensión de la historia y el gobierno de Estados Unidos y ayudarlos a integrarse a la sociedad estadounidense y que puedan ser ciudadanos exitosos”, agregó la funcionaria.

Dicho Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración “ha otorgado cerca de $155 millones mediante 644 subsidios competitivos a organizaciones que prestan servicios a inmigrantes en 41 estados y el Distrito de Columbia, desde su comienzo en el año 2009. Ahora, en su decimoquinto año, el programa ha ayudado a más de 300,000 residentes permanentes legales a prepararse para ciudadanía”.

Estos fondos serán entregados a organizaciones públicas o sin fines de lucro “que ofrecen a inmigrantes servicios de educación en ciudadanía y servicios relacionados con la solicitud de naturalización. USCIS ha otorgado a 51 organizaciones hasta $450,000 cada una durante dos años”, apunta el comunicado de USCIS.

USCIS detalla dichas dotaciones como Subsidios para la Red de Integración Regional y Comunitaria (CARING) que este año “ha ampliado la elegibilidad para incluir a organizaciones que prestan servicios a uno de los siguientes grupos: personas que fueron admitidas o ingresaron a Estados Unidos como cubanos o haitianos, personas admitidas con una visa de inmigrante especial, víctimas de trata de personas y actividad criminal, y cónyuges, hijos y padres abusados bajo la Ley de Violencia contra la Mujer”.

Las dotaciones contemplan también el Programa de Innovaciones en la Preparación para la Ciudadanía, explicada como “una oportunidad de subsidios para fomentar la innovación. USCIS ha otorgado subsidios para innovación a organizaciones que fomentan enfoques creativos para preparar a los inmigrantes para la naturalización y fomentar la integración cívica, lingüística y cultural de los inmigrantes en sus comunidades. USCIS ha otorgado a 13 organizaciones hasta $250,000 cada una por un período de dos años.

Cargar más

XS
SM
MD
LG