Restaurantes y cafeterías gestionados por el Estado volverían a manos privadas

Foto Archivo. La Moneda Cubana un restaurante privado en La Habana. AFP PHOTO / YAMIL LAGE

Cuba planea retornar la mayoría de sus restaurantes estatales a negocios privados en los próximos meses, adelanta un despacho de la agencia Reuters citando informes locales y una fuente con conocimiento del asunto.

En 1968, en la llamada "ofensiva revolucionaria", Fidel Castro arrebató bares, restaurantes, farmacias, barberías, panaderías, lavanderías, carnicerías, talleres de mecánica automotriz y todo tipo de negocios privados. Desde entonces funcionaron como empresas estatales.

Lee también 1968, el año en que Fidel Castro acabó con la quinta y con los mangos

"La medida sacudirá lo que se conoce como el sector de la gastronomía, uno de los que no ha podido deshacerse de una reputación de mal servicio y robos notables desde que todos los restaurantes, hasta los más pequeños que vendían perros calientes, fueron nacionalizados en Cuba, en 1968", dice Reuters.

"El plan que ahora se está poniendo en práctica exige que una pequeña minoría de los más de 7.000 restaurantes administrados por el gobierno formen nuevas empresas estatales no subsidiadas separadas de los políticos locales y que el resto pase a manos privadas", dijo a la agencia un gerente senior del departamento de servicios de alimentos de La Habana, que pidió no ser identificado.

Dueños de paladares y cafeterías han dicho en reiteradas ocasiones que cada vez les es más difícil mantener sus negocios abiertos por la grave escasez de productos alimenticios en la isla, la ausencia de un mercado mayorista y las incontables trabas que impone el Estado.

Lee también Temen que unificación monetaria será un duro golpe para negocios privados

Hace uno años de 1.900 restaurantes de propiedad estatal en La Habana, 258 fueron convertidos en "cooperativas y empresas privadas" mediante un sistema de arrendamiento.

Ahora, más del 70% del resto seguirá su ejemplo, dijo el gerente y agregó que las autoridades de La Habana ya habían elegido alrededor de una docena de restaurantes que seguirán siendo estatales y 450 establecimientos que serán arrendados a empleados y otros interesados.

Reuters aún no pudo determinar los detalles en todas las demás provincias de Cuba. Sin embargo, la Agencia Cubana de Noticias dijo la semana pasada que una nueva empresa estatal local mantendrá el 15% de los 486 restaurantes administrados por el gobierno en la central provincia de Camagüey.