"Patria y Vida" en la lista de Rolling Stone de las 50 mejores canciones del 2021

Maykel El Osorbo, El Funky y Luis Manuel Otero Alcántara, en una escena del video de Patria y Vida.

Rolling Stone incluyó a “Patria Vida” en su selección de las 50 mejores canciones del año, colocándola en el número 30 de la prestigiosa lista, en el reconocimiento más reciente que recibe el tema de Yotuel Romero, Descemer Bueno, Maykel Castillo “El Osorbo”, Eliécer Márquez “El Funky” y el dúo Gente de Zona.

Lee también Organizaciones internacionales demandan la liberación inmediata de Maykel Osorbo, ganador del Grammy Latino

"Patria y Vida, el grito de guerra que los cubanos gritaron durante las manifestaciones en la isla durante el verano, no fue fácil de hacer. Los raperos cubanos Maykel Osorbo y El Funky grabaron sus versos en secreto y los enviaron a los colaboradores Yotuel Romero, Gente de Zona y Descemer Bueno para mezclarlos en Estados Unidos, tomando un riesgo que, para muchos, resaltaba el peligro de hacer arte disidente en Cuba, especialmente después de que El Osorbo fuera encarcelado”, dijo Rolling Stone sobre la canción.

La revista subraya que el rapero cubano, apresado en mayo pasado y aún a la espera de juicio en la cárcel de máxima seguridad 5 y Medio, en Pinar del Río, “permaneció allí cuando "Patria y Vida" ganó la Canción del Año en los Grammy Latinos, un importante reconocimiento que solo reforzó el peso emocional y el poder del himno de protesta”.

El músico, el primer preso político galardonado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, envió un mensaje de agradecimiento por el premio desde prisión. Como represalia, y pese a su delicado estado de salud, las autoridades cubanas lo castigaron incomunicándolo con su familia por tres meses. Organizaciones internacionales han exigido al régimen de La Habana su liberación inmediata.

Lee también Patria y Vida hace historia: gana dos premios Latin Grammy (VIDEO)

Durante las protestas que sacudieron Cuba el 11 de julio pasado, los manifestantes coreaban "Patria y Vida" entre otras consignas. La canción fue censurada por las autoridades, y quienes se atrevían a cantarla en público corrían el riesgo de ir presos o ser multados.

Lanzado el 16 de febrero de este año, el tema tiene cerca de 10 millones de visualizaciones en YouTube.