"No regresó a Cuba", así informa la FCB la pérdida de otro talento del béisbol

Pedro Pablo Revilla en entrevista con Jit, tras la victoria de Cuba ante Australia en la IV Copa Mundial Sub-23 en Taiwán 2022.

El pelotero Pedro Pablo Revilla, considerado un talentoso prospecto del béisbol cubano, no regresó a su país luego de concluir la temporada regular con el equipo japonés Dragones de Chunichi, informaron este martes las autoridades deportivas.

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) informó que Revilla "adelantó su salida de ese país (Japón), en relación con lo pactado
con el club, y no regresó a Cuba" en una breve nota en la red social
X (antes Twitter) sin dar otros detalles.

El jardinero cubano firmó en mayo de 2022 un contrato por un año
con la franquicia de los Dragones de Chunichi a través de la FCB y
debutó con victoria para ese equipo dos meses después al conectar un jonrón y un sencillo en cuatro turnos y remolcar dos carreras.

Revilla tuvo una excelente fase regular en la 61 Serie Nacional
de Béisbol de Cuba con la nómina de Guantánamo, donde su promedio de bateo quedó en .313, con nueve dobles y 26 jonrones (líder) como extrabases, además de 55 carreras impulsadas y 51 anotadas.

Su nombre apareció recientemente como refuerzo del equipo
Industriales en el listado de los peloteros participantes como
refuerzos en la II Liga Élite que se disputará el próximo noviembre
en la isla.

Medios deportivos independientes prevén que Revilla, de 24 años,
seguirá el camino de otros peloteros cubanos en busca de un pacto
profesional con las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos para lo
que en primera instancia debe obtener su agencia libre,
presumiblemente en República Dominicana.

Otros peloteros como Oscar Colás han abandonado su relación con
la Federación cubana tras firmar contratos en la Liga japonesa,
quien actualmente juega en MLB con Chicago White Sox.

En los últimos años, se han incrementado las deserciones de
deportistas cubanos de diversas disciplinas -en su mayoría del
béisbol- a los que se han sumado profesionales del boxeo, el
voleibol, la lucha grecorromana, el balonmano y el atletismo.

Un caso de deserción conjunta se registró en 2021 durante el
mundial de béisbol disputado en el estado mexicano de Sonora, donde se escaparon 12 de los 24 peloteros del equipo cubano sub-23.