Más de 176.000 cubanos residen en España, la mayor cifra en 20 años

Cubanos en La Gran Vía de Madrid, en España, se manifestaron el 25 de julio en apoyo a las protestas del 11 de julio en la isla.

La gravedad de la crisis migratoria cubana también se manifiesta en España, donde residen actualmente 176.414 cubanos, la mayor cifra de los últimos 20 años, según la serie histórica desde 2002.

El dato no deja de crecer, a pesar de la suspensión de las visitas turísticas desde el inicio de la pandemia. La mayoría emigra con visa de estudios o pasaporte español, por reagrupación familiar o a través de otros países, según fuentes jurídicas consultadas.

Las cifras de 2022, facilitadas por el Instituto Nacional de Estadísticas de España, indican además que 66.038 personas solo tienen la nacionalidad cubana, lo que indica, en general, que obtuvieron la residencia hace poco tiempo.

Total de cubanos residentes en España, según registros del Instituto Nacional de Estadísticas de España.

“Tenemos muchos cubanos que han venido, por ejemplo, vía Rusia y Serbia. Viajan a países con exención de visado, y después buscan la manera de llegar a España”, explica Lázaro Mireles, coordinador del Movimiento de Acciones por la Democracia sobre el perfil de los nuevos emigrantes.

Your browser doesn’t support HTML5

La crisis migratoria cubana también se manifiesta en España

Su organización ha abierto un local en Madrid para atender a los recién llegados con orientación jurídica y entrega de ropa.

Según datos oficiales, 1.106 cubanos solicitaron asilo político en España en 2021, una cantidad inferior al año precedente (1.531).

Citando a fuentes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), no identificadas, el portal CiberCuba indicó este jueves que a la cifra de residentes legales habría que añadirle unos 23.500 indocumentados.

En una respuesta a Radio Televisión Martí, la ACNUR no confirmó la cifra de cubanos que estarían en España sin documentos.

El gobierno español apenas concede refugio u otro tipo de protección a los ciudadanos de la isla. En cambio, a los venezolanos con asilo denegado se les entrega masivamente una residencia humanitaria.