Mensaje de USAGM en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Kelu Chao, exdirectora del Servicio Mandarín de la Voz de América y directora general interina de USAGM.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la directora de la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales, USAGM, Kelu Chao, destacó la importancia de defender la libertad de prensa en el mundo entero.

Chao recalcó el trabajo que hacen las emisores de USAGM para difundir la verdad, y citó como ejemplo las noticias que transmiten Radio y Televisión Martí, particularmente sobre el movimiento de artistas cubanos que buscan la libertad y la democracia.

El comunicado completo de Kelu Chao:

Hoy celebramos el Día de la Libertad Mundial de Prensa, o sea que celebramos nuestro día.

Se trata del día en que celebramos el maravilloso derecho que disfruta el pueblo estadounidense bajo la “Primera Enmienda de la Constitución”, que las Naciones Unidas protegen bajo el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, que tan arduamente trabajamos cada día, aquí en USAGM, para compartir con nuestras audiencias.

Lamentablemente y a un paso alarmante, los gobiernos autoritarios están oprimiendo las redes de la USAGM, al igual que las de otros medios independientes, para mantenerse en el poder. Las amenazas a los periodistas y a sus familias se encuentran en constante aumento y la represión y el encarcelamiento de periodistas en todo el mundo ha llegado en el año 2020 a cifras inimaginables. Las perspectivas para el año 2021, no son nada halagüeñas.

Hasta en los mismos EE.UU. debemos mantenernos vigilantes contra la interferencia con la prensa libre. Nuestra credibilidad se origina en nuestro periodismo profesional y en el “muro legislativo de contención” (“firewall”) que prohíbe que nuestras redes acepten cualquier dirección editorial que pudiera impartir el Gobierno de los EE.UU.

Los EE.UU. deben presentarse ante el mundo como el modelo y proponente de la libertad de Prensa en todo el planeta y, la USAGM se encuentra en la obligación de continuar siendo un verdadero ejemplo de dicha Prensa independiente, objetiva y libre de intereses investidos y de intromisión gubernamental. Mientras tanto, los periodistas de la USAGM arriesgan la vida y “el pan de cada día”, en un verdadero y sincero esfuerzo por reportar noticias imparciales, con la recompensa de encontrarse alcanzando una inaudita cantidad de audiencias en todo el mundo.

Mientras tanto en Rusia, aumentan los ataques sobre la Prensa con amenazas de la imposición de multas y penas de cárcel de las autoridades, bajo las recientemente impuestas demandas oficiales de silenciar al periodismo independiente.

La semana pasada por ejemplo, las autoridades de Rusia hostigaron y arrestaron a periodistas que cubrían las manifestaciones de apoyo al dirigente opositor Alexei Navalny. Entre dicho represivo entorno, el Servicio Ruso y Current Time de Radio Free Europe/Radio Liberty se encontraban en las calles de Moscú, al igual que en muchos otros lugares, ofreciendo cobertura real de video, de las manifestaciones en apoyo a Navalny, donde más de 1.700 personas resultaron arrestadas por, simplemente, expresar un punto de vista diferente al del Gobierno de Rusia.

Birmania constituye otro ejemplo clásico. Desde el Golpe de Estado Militar del 1º de febrero que derrocara al democráticamente elegido gobierno, los reporteros tanto de la Voz de América como de Radio Free Asia fueron “el blanco” de violentos incidentes mientras cubrían los eventos que constituían “noticia” para todo el mundo. Mientras tanto, el “Fondo de Respuesta Rápida de Tecnología Abierta” (unidad de USAGM) apoyaba a los periodistas defensores de los derechos humanos, los grupos de la sociedad civil y a los activistas de Birmania a evitar la censura, al igual que a los rutinarios “apagones” de la Internet que siguieron al Golpe de Estado.

En Bielorrusia por otra parte, el bloguero de Radio Free Europe/Radio Liberty, Ihar Losik, ha estado en cautiverio previo de juicio legal desde junio, bajo cargos totalmente fabricados. Otros corresponsales de las mismas emisoras han sido hostigados, detenidos, encarcelados y privados de sus debidas acreditaciones para cubrir eventos relacionados con las elecciones presidenciales del año pasado, en las que “el perenne ganador” Alyaksandr Lukashenko se atribuyera “otra nueva abrumadora victoria”.

Pero el Servicio continúa proveyendo noticias independientes, confiando en plataformas sociales tales como Telegram, Instagram y YouTube, al igual que “sitios reflejo” y un nuevo “app” actualizado, para eludir los bloqueos a la Internet.

China por su parte, continúa siendo el peor país encarcelador de periodistas del año 2020 y continúa “poniendo en la mirilla” a corresponsales y familiares de Radio Free Asia. En marzo, las autoridades chinas detuvieron a dos hermanos de un editor del Servicio Uyghur de Radio Free Asia, en el Noroeste de la Región Autónoma Uyghur de Xinjiang, en China.

En China, el arresto constituye parte de una vergonzosa campaña de intimidación y de abusos a los derechos humanos contra la etnia Uyghur. Sin embargo, Radio Free Asia continúa proveyendo coberturas de la mayor calidad posible, en las que expone la verdad de lo que allí sucede y da a conocer al mundo esta farsa, que el Gobierno de los EE.UU. considera y califica de “genocidio”.

Mientras tanto, la Oficina de Transmisiones a Cuba continúa esparciendo luz sobre las noticias de artistas, periodistas y activistas en Cuba, que protestan y resisten el hostigamiento del gobierno comunista.

Y las Redes de Transmisiones del Cercano Oriente han estado proveyendo extraordinarias coberturas sobre las violaciones de régimen de Siria, no sólo de sus crímenes de guerra, sino contra la población civil, con su uso de gas de cloro, en un esfuerzo por mantener abiertas las fronteras para la entrada de las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria.

Estos son tan sólo unos pocos ejemplos, pero lo cierto es que las audiencias de todo el mundo recurren a nosotros todos los días para recibir las noticias de un periodismo preciso y veraz.

Este es el motivo por el que me siento tan entusiasmada de trabajar en la USAGM y espero disponer del apoyo de todos ustedes en la celebración de vuestro trabajo, al igual que del increíble esfuerzo que realiza nuestra agencia en informar, habilitar y conectar a los pueblos del mundo en apoyo de la libertad y la democracia…hoy y en cada día del futuro.