Lanzador cubano Yeiniel Zayas decide quedarse en México y la lista de "fugados" se elevó a siete

El pelotero cubano Yeiniel Zayas abandonó el equipo Cuba en México. (Foto: @francysromero10)

El lanzador zurdo de Nueva Gerona Yeiniel Alberto Zayas Londres se unió al grupo de otros seis peloteros cubanos que decidieron quedarse en México, en el marco de la Copa Mundial Sub-23 que se realiza en Ciudad Obregón, Sonora.

De esa forma, suman siete prospectos cubanos que irán en busca de un sueño, jugar béisbol profesional.

Aparte del pinero Zayas, también se quedaron en México Uber Mejías, Luis Danys Morales, Loidel Rodríguez, Diasmany Palacios, Reynaldo Lazaga y Dariel Fernández.

Lee también Tres más abandonan y ya suman 6 los peloteros cubanos que deciden quedarse en México

Sin estos 7 prospectos, Cuba ahora tiene una nómina de 17 jugadores hasta la jornada de este martes, en que juega ante el equipo de República Dominicana, y al momento de redactar esta información esta delante 4-0 en el sexto inning, juegos pactados a solamente 7 entradas.

De ganar ante Dominicana, Cuba avanzará a la segunda ronda de la Copa Mundial Sub-23, que tiene ausente a las dos naciones con mejor béisbol, Estados Unidos y Japón.

Zayas, de 23 años de edad, abandonó temprano en la mañana de este martes el hotel donde se hospeda la comitiva cubana en Ciudad Obregón, sede del evento.

Los comunicadores Francis Romero y Yordano Carmona (@YordiMLB) de Pelota Cubana, dieron a conocer la noticia en sus redes sociales.

El pinero lanzó de relevo en el partido ante México. En una entrada de labor ponchó a dos de los tres bateadores a los cuáles se enfrentó.

En la última Serie Nacional de Béisbol el zurdo Zayas con los Piratas de la Isla de la Juventud ganó un partido, perdió dos y salvó 7 juegos en los 21 encuentros que subió a la lomita.

Es un pitcher que tiene una recta de más de 90 millas por horas, y sostenida entre 89-91 millas por horas. Con los Piratas era lanzador relevista por su velocidad, por encima del promedio en el béisbol cubano.

Con estas siete deserciones en México, sobrepasa en dos el anterior récord que databa del año 1996, cuando cinco cubanos, Chuly Ametler, Roberto Colina y William Ortega , así como Vladimir y Michel Hernández, se quedaron en México en la Copa de Clubes Campeones.

La Federación Cubana de Béisbol y el INDER de Cuba han señalado que la “anulación del acuerdo entre la Federación de Cuba y las Grandes Ligas de Béisbol” (MLB) impide realizar contratos oficiales de peloteros cubanos, habilitada para el resto de los países, y estimula el tráfico de los jugadores.

En las últimas tres décadas, estrellas de la pelota cubana han abandonado la isla para buscar oportunidades profesionales en Estados Unidos y otras ligas en Centroamérica, el Caribe y Asia.