Estados Unidos extiende TPS para los salvadoreños

Salvadoreños TPS

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele anunció a través de su cuenta de Twitter que Estados Unidos extendió por un año el beneficio migratorio de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), para los salvadoreños radicados en el país americano.

De acuerdo con cifras oficiales, unos 180.000 salvadoreños están amparados por el programa, que les permite vivir y trabajar en Estados Unidos sin temor a que los deporten, según indicó la agencia de noticias Reuters.

"Durante este tiempo, continuaremos trabajando lado a lado para construir El Salvador más próspero y mejor para todos.", dijo el embajador Ronald Johnson en un video difundido en redes sociales, en el que estaba acompañado por Bukele.

A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) también anunció esta medida.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aclaró que no se trata de una extensión del TPS sino de una prórroga de los permisos de empleo.

El coordinador nacional de TPS Alliance, un grupo de beneficiarios del TPS en Estados Unidos, José Palma, dijo a reporteros que esta sin duda, es una buena noticia para los salvadoreños, pero lo importante es que todos tengan en cuenta que "lo que se está logrando es temporal".

Palma instó a sus compatriotas a "no quedarse relajados" y recalcó que esto era un esfuerzo conjunto del gobierno y sus aliados.