EEUU: la política hacia Cuba se centra en los derechos humanos y el apoyo al pueblo

Servilia Pedroso (der.), madre del estudiante de 18 años Eloy Bárbaro Cardoso, y Yaquelin Cruz, madre de Dariel Cruz, dos manifestantes del 11J en La Güinera que fueron encarceladas, muestran sus fotos. (AP/Ramón Espinosa)

"La política de Estados Unidos hacia Cuba se centra en promover la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y en apoyar al pueblo cubano", declaró este jueves la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

Por medio de Twitter, la sede diplomática dio a conocer que abordará más detalles sobre este tema en el transcurso de la semana.

En otro mensaje, la Embajada denunció que desde las manifestaciones del 11J, más de 700 manifestantes y más de mil presos políticos siguen confinados en las prisiones de Cuba.

"El régimen continúa reprimiendo violentamente las protestas pacíficas", subrayó la Embajada en Twitter, bajo la etiqueta #PresosPorQué?

La sede diplomática estadounidense exigió además la liberación inmediata de todos los presos políticos.

También este jueves, la Embajada se refirió al caso del prisionero de conciencia Maykel Castillo Pérez, El Osorbo, quien "pasó de ser un artista de hip-hop underground a un líder de protesta que coreaba himnos en las calles de La Habana".

"Arriesgando abusos, incluso la muerte, cantó por el bien de Patria y Vida...#FreeThemAll (Liberen a todos)", afirmó en su mensaje.

El 13 de febrero, la Embajada de Estados Unidos utilizó la misma etiqueta para exigir la libertad de Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro que se encuentra recluido en la prisión de Guanajay, en La Habana.

"Es un artista entregado que se niega a creer que se pueda restringir la libertad artística de su comunidad... y tiene 21 detenciones, múltiples huelgas de hambre y nuestro Premio Libertad 2022 para demostrarlo. #FreeThemAll", dijo el gobierno estadounidense.

El Osorbo y Otero Alcántara han sido declarados prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional.