EEUU critica condenas impuestas a los jóvenes del 11J y se acopla a la declaración de UNICEF

Manifestantes sostienen la bandera cubana durante las protestas en contra del gobierno, en La Habana, el 11 de julio de 2021. (REUTERS / Alexandre Meneghini).

La Embajada de Estados Unidos en Cuba criticó este lunes las fuertes condenas impuestas a jóvenes que participaron en las protestas del 11 de julio.

“Condenamos la condena de dos menores que recibieron 20 y 16 años” de privación de libertad, precisa el mensaje divulgado por medio de Twitter.

En ese sentido, la Embajada declaró que se une al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y pide a las autoridades de Cuba “que los liberen” y den información pública “sobre los niños detenidos que se enfrentan a un proceso judicial por el 11J”.

Lee también UNICEF se pronuncia sobre menores detenidos en Cuba

En noviembre del año pasado, UNICEF expresó inquietud por los casos de detenciones de niños y niñas reportados en Cuba.

"Hacemos un llamado a las autoridades cubanas para que proporcionen información adicional verificada sobre niños y niñas presuntamente en esta situación", indicó la declaración de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, con base en la Ciudad de Panamá.

La organización de las Naciones Unidas agregó que "en todo el mundo, poner fin a la detención de niños y niñas es fundamental, incluso mediante reformas legales para elevar la edad de responsabilidad penal".

El mensaje de la Embajada fue enviada con la etiqueta #PresosPorQué, bajo la cual se dan a conocer los casos de represión que ocurren en Cuba.