EEUU acciona contra red de evasión de sanciones de sector petrolero venezolano

Trabajador de PDVSA observa un carguero de petróleo con bandera iraní en Puerto Cabello, una de las refinerías de la petrolera estatal venezolana.

Estados Unidos sancionó este martes a tres personas y 11 entidades por sus vínculos con una red que ayuda al régimen de Nicolás Maduro a evadir las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero de Venezuela.

Esta medida de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro se basa en sanciones anteriores dirigidas contra personas y entidades involucradas en un plan de evasión de sanciones que beneficia al régimen de Maduro y a PDVSA.

Lee también EEUU reafirma apoyo a Guaidó y su liderazgo en Venezuela

Los principales actores de la red de evasión incluyen a Alessandro Bazzoni, Francisco Javier D’Agostino Casado, Philipp Paul Vartan Apikian, así como las entidades Elemento Ltd y Swissoil Trading S.A.

Además, la OFAC ha designado a tres empresas ubicadas en Rusia, Ucrania y Venezuela, e identificado como bienes bloqueados a seis embarcaciones que recientemente han estado involucradas en el transporte de petróleo venezolano.

Esta medida tiene como objetivo aumentar la presión sobre las entidades navieras internacionales para que se desconecten del sector petrolero venezolano y limitar aún más las opciones del régimen de Maduro en la venta de petróleo.

Lee también Guaidó: La meta es una, recuperar la democracia

Como resultado de la sanción, todos los bienes e intereses de estas personas y entidades que estén en Estados Unidos , o en posesión, o bajo el control de estadounidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Además, también quedan bloqueadas todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, al 50 por ciento o más de las personas y entidades designadas.