EEUU recuerda que régimen cubano alberga a fugitivos de la Justicia

Funcionarios del FBI despliegan carteles al anunciar en mayo 2013 una recompensa de 2 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Joanne Chesimard.

El Departamento de Estado, mediante su cuenta de Twitter fue poniendo ejemplos de la inclusión de Cuba, Venezuela, Irán, Siria y Corea del Norte en la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo.

En el caso de La Habana, destacaron que en la isla se ha dado albergue a varias personas que son buscadas por la justicia estadounidense, bajo cargos de violencia política, muchos de los cuales llevan décadas viviendo en Cuba.

Afirma el twitter que el régimen de La Habana le ha proporcionada a estos fugitivos vivienda, atención médica y hasta la libreta de racionamiento.

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, agregó por su parte que Cuba, además de los prófugos de la justicia estadounidenses; rechazó la solicitud de Colombia de extraditar a 10 líderes terroristas del ELN, cuya facción se atribuyó la responsabilidad de bombardeo de academia de policía de Bogotá en 2019.

Agregó el alto funcionario estadounidense que por otro lado en 2019, Nicolás Maduro y los miembros de su régimen corrupto e ilegítimo continuaron tolerando a los terroristas de las FARC y el ELN que operan en el país.

Destacó el diplomático que estos son sólo recientes ejemplos de las acciones desestabilizadoras de Cuba y Venezuela en la región y de por qué ambos han sido certificados por EE.UU como países que no han cooperado completamente con los esfuerzos antiterroristas.

En 2019 los senadores Marco Rubio, republicano por Florida, y Bob Menendez, demócrata por New Jersey, exigieron al régimen cubano la devolución de fugitivos de la justicia estadounidense que se refugiaron en la isla "con el fin de evitar el procesamiento o confinamiento por delitos penales".

Rubio y Menendez presentaron una resolución en la que solicitan la extradición de Joanne Chesimard, conocida como Assata Shakur, William Morales y otros fugitivos de Estados Unidos que se encuentran en Cuba.

En mayo de 1973, Chesimard y dos cómplices asesinaron al agente de policía del Estado de New Jersey, Werner Foerster. Aunque Chesimard fue juzgada, condenada y sentenciada a cadena perpetua, escapó de una prisión federal el 2 de noviembre de 1979 y actualmente es una fugitiva en Cuba.

William Morales, líder y fabricante de bombas para la organización terrorista FALN, cometió numerosos ataques terroristas en territorio estadounidense, incluidos los bombardeos de la taberna Fraunces en el bajo Manhattan en 1975 y la oficina de empleo de Mobil Oil en Nueva York en 1977, en la que murieron cinco personas y más de 60 resultaron heridas.