Detienen a periodista Héctor Luis Valdés Cocho mientras cubría celebración de Halloween en La Habana (VIDEO)

Héctor Luis Valdés Cocho.

El periodista independiente y activista Héctor Luis Valdés Cocho fue detenido en la noche del domingo, mientras transmitía en vivo las festividades de Halloween, y liberado en la mañana de este lunes, denunció su pareja en redes sociales.

"#Actualizacion 8:59am - ya se encuentra en casa", escribió Raúl Soublett López en Facebook.

La reportera de CiberCuba Iliana Hérnandez, amiga de Valdés Cocho, también había denunciado el arresto del comunicador, en medio de su cobertura para el portal de noticias ADNCuba de la popular celebración estadounidense, que los jóvenes cubanos han acogido como propia,

"Se llevaron a @HectorValdes_91 del Parque Central después de transmitir para @CubaAdn la noche de #halloween2021 en La Habana, una de las fiestas más celebradas en #USA por años, llama la atención que los jóvenes la acojan a pesar del régimen. #FreeHectorLuis", señaló en Twitter.

Durante su transmisión en vivo, Valdés Cocho dijo que las celebraciones de Halloween en Cuba significan "un triunfo de la juventud frente al castrismo", y recordó que manifestaciones similares de acogida de la cultura estadounidense en la isla fueron catalogadas en el pasado como "diversionismo ideológico".

"No es la reunión que todos quisiéramos, que fueran los jóvenes exigiendo sus derechos, pero nadie sabe lo que pueda pasar en una actividad de jóvenes. a lo mejor se les vira al revés, y nadie sabe lo que pueda suceder, por eso quise venir a dar cobertura", dijo el periodista.

Los jóvenes, disfrazados "con lo que pudieron conseguir en sus casas", se concentraban en un enclave poco iluminado del Paseo del Prado y la Avenida Malecón, lo que es algo "preocupante", porque la oscuridad favorece el crimen, agregó Valdés Cocho.

El comunicador explicó las singularidades del Halloween habanero, donde los niños no van casa por casa pidiendo golosinas, como se estila en EEUU, y la mayoría de los disfraces son de "doctor o enfermera", y otros de fácil confección.

Sobre el minuto 28 de su transmisión en vivo, Valdés Cocho explica a sus seguidores que en ese momento no puede hablar, y que busca un lugar seguro donde pueda explicarles lo que acaba de ver.

"Cuando venía subiendo, miembros de las brigadas especiales y militares vestidos de verde, y las brigadas especiales, vestidos de negro, y miembros de la PNR empezaron a tratar de dispersar a los jóvenes que se encontraban reunidos festejando Halloween", dijo luego.

Los agentes se dirigieron a los jóvenes y "los pararon de los bancos y les dijeron que tenían que irse del parque; están sacando a todo el mundo del Paseo del Prado", a pesar de que solo eran las 8:40 de la noche, agregó.

Valdés Cocho transmitió en vivo por 38 minuto. En su camino de regreso a casa fue arrestado y conducido a los cuarteles de la Seguridad del Estado, en Villa Marista.

Fue arrestado, según le comunicaron los agentes, "por convocar a salir a las calles cuándo detuvieron a Iliana Hernández hace sólo unos días atrás, por estar apoyando la convocatoria a salir a las calles el próximo día 15 de noviembre y porque según ellos mi trabajo como periodista de ADN les preocupa y mucho".

"¿Cómo explicarle a mí verdugo que yo soy una persona libre? Ya no alcanzan los dedos de las manos, y creo que ni de los pies, para contar las veces que me he tenido que ver en la patética necesidad de estar frente a frente con quién por órdenes de otros me hostiga. Les juro que me cansa el mismo discurso, la misma trova y el mismo verso", escribió el periodista en Facebook tras su liberación.

En el post, denuncia que, tras ser arrestado, recibió las mismas amenazas y advertencias de siempre por parte de sus captores: "Héctor deja ADN Cuba!. Héctor vete del país!. Héctor no te vamos aguantar una más!. Héctor porqué sigues en El Español?. Héctor quieres que te consigamos para que termines tú carrera?".

El también activista de los derechos LGBTIQ+ ha sido detenido en reiteradas ocasiones en medio de sus labores como periodista independiente, y recibido amenazas contra su persona, amigos y familiares por parte de agentes de la Seguridad del Estado, según ha denunciado.