Exhortan a las FAR y el MININT a desobedecer orden de reprimir el 15N

La policía antidisturbios recorre las calles luego de una manifestación contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel en el municipio de Arroyo Naranjo, La Habana el 12 de julio de 2021.

El grupo de exmilitares cubanos que se denomina “Objetores de Conciencia”, ha emitido una declaración en la manifestan su apoyo e “irrestricta solidaridad para con los jóvenes cubanos” y hacen un llamamiento a los miembros de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior y “grupos paramilitares”, a respetar la voluntad de libertad del pueblo de Cuba.

Los Objetores de Conciencia está integrado entre otros por el general de Brigada Rafael del Pino, teniente coronel Omar Ruiz Matoses (padre de los destacados opositores Omara y Ariel Ruiz Urquiola); teniente coronel Mario Rivas Morales; teniente coronel Alfredo Lima Pérez; teniente coronel y abogado Raúl Risco Pérez y el primer teniente Ángel Madrazo Giro.

Lee también Exmilitares cubanos cuestionan sanciones penales a manifestantes del 11 de julio

De acuerdo con la declaración, los Objetores de Conciencia alertan sobre el riesgo existente de que en Cuba estalle una guerra civil al no respetarse la voluntad del pueblo cubano, porque quienes detentan el poder “aún no se percatan de que los reclamos de libertad son mayoritarios en nuestra población, cansada de tantas penurias, miserias, mentiras y manipulaciones y ha dicho ¡basta!”.

Familiares, amistades y vecinos de los militares en ejercicio y también de los “asociados a ‘grupos paramilitares’ como las mal llamadas ‘brigadas de respuesta rápida”, son llamados “a disuadirlos de cumplir órdenes” que sean dirigidas a atacar a los manifestantes.

Lee también "Cada día de represión acerca peligrosamente el desenlace criminal de masacrar a nuestro pueblo"

La declaración de los militares cubanos Objetores de Conciencia concluye: “La palabra de orden ha de ser solidaridad para con los que marchen por el respeto a los Derechos Humanos de nuestra población el próximo 15N”.

El dramaturgo Yunior García Aguilera, uno de los principales promotores de la “Marcha Cívica por el Cambio”, alertó que el régimen podría entorpecer el carácter pacífico de la manifestación prevista para el próximo 15 de noviembre.

"El 15 de noviembre marcharemos sin odio. Estamos conquistando un derecho que jamás se nos ha respetado en 62 años de dictadura, pero vamos a conquistarlo con civismo. Todo el mundo estará mirando hacia Cuba ese día. Sabemos que el poder juega sucio, que da órdenes de combate contra su propio pueblo, que nos miente en la cara, que sería incluso capaz de infiltrar a sus paramilitares en la marcha para generar violencia y echarnos la culpa. Cada ciudadano deberá ser responsable de su conducta y defender la actitud pacífica y firme que hemos convocado", escribió el creador de la Plataforma Archipiélago Cuba, que aglutina a más de 27 mil cubanos.

En un comentario publicado en sus redes sociales, el también activista del 27N denunció la campaña de descrédito desatada por la prensa oficial en contra de los promotores de esta acción y pidió la comprensión de los militares cubanos para que no repriman a los manifestantes como sucedió el 11 de julio.