Cuba reporta otros 77 fallecidos por COVID-19, entre ellos una embarazada de 28 años

Una enfermera mide la presión arterial de una niña que recibió una dosis de la vacuna Soberana-02, de fabricación cubana, contra el COVID-19, en La Habana.

Las autoridades sanitarias cubanas reportaron este domingo otros 77 fallecidos por COVID-19 en todas las provincias del país que, según cifras oficiales, acumula 5,144 muertes a causa de la enfermedad.

Entre los fallecidos se encuentra una embarazada de 28 años de edad, de la provincia de Guantánamo.

El número de contagios, 6,277 en el día, y los casos activos confirmados han bajado drásticamente en los reportes del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), este último parámetro, de cifras que superaban los 100 mil a 38,391 este domingo.

La cifra de nuevos casos reportada en la jornada es "la más baja desde el 19 de julio, cuando se reportaron 6,055" contagios en el país, detalló el jefe de Epidemiología del MINSAP, Dr. Francisco Durán, quien celebró el "balance positivo" de la jornada.

"Me escribe un usuario alarmado por los números y no es para menos. El gob está decidido a acabar con el Covid de golpe y porrazo!

"Ninguno de esos indicadores se reduce d forma natural teniendo en cuenta la contagiosidad, la precariedad d sistema d salud y los retrasos en test (tanto en realizarlos como en ls resultados)", comentó el profesor en la red social.

Lee también Bajan casos confirmados de COVID-19 en Cuba, indica parte oficial

A pesar del bajón, el índice de positividad, de 13.1%, continúa siento alto, con más de 11% en la mayoría de las provincias.

En un desglose por territorios, La Habana informó de 857 nuevos contagios, seguida de Pinar del Río (780), Holguín (572), Artemisa (513), Ciego de Ávila (436), Villa Clara (397), Camagüey (381), Mayabeque (377), Sancti Spíritus (370), Las Tunas (363), Cienfuegos (329) y Santiago de Cuba (309), entre las provincias más afectadas.

En total, las autoridades han confirmado 640,438 contagios en Cuba desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.