Cuba pide a Canadá ayuda para solución negociada en Venezuela

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, aseguró el sábado que conversó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la situación en Venezuela y la alternativa del diálogo como solución a la crisis en ese país.

"Sostuve conversación con PM de Canadá, Trudeau. Enfaticé en necesidad del diálogo con el Presidente Maduro basado en el respeto a la soberanía de #Venezuela y al Derecho Internacional sin amenaza ni intervención extranjera", afirmó Díaz-Canel en su cuenta oficial de Twitter.

Díaz-Canel no aclaró si fue él quien llamó a a Trudeau o fue el primer ministro canadiense que lo llamó para abordar el tema de Venezuela, y el papel que juega Cuba en la crisis del país sudamericano.

Canadá es una de la nacionaes miembros del Grupo de Lima que el pasado viernes reiteraron en la capital peruana su respaldo al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y llamaron a Cuba a ser parte de la solución pacífica a la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela.

Cuba y Canadá mantienen una buena relación diplomática desde hace décadas a pesar de la ocurrencia de misteriosos incidentes de salud que afectaron a diplomáticos canadienses y estadounidenses, que provocaron que las embajadas de ambos países en La Habana quedaran con el personal indispensable.

Ottawa anunció ayer viernes que no “reconocerá o aplicará” ninguna sentencia emitida bajo el Título III de la ley Helms-Burton, que comenzó a aplicarse desde el pasado 2 de mayo.

La oposición del Gobierno canadiense a esa norma estadounidense está basada “en los principios de la ley internacional y refleja nuestra objeción a la aplicación extraterritorial de leyes de otro país”, precisó la ministra de Asuntos Exteriores del país norteamericano, Chrystia Freeland, en un comunicado.

(Con información de la agencia EFE y redes sociales)