Congresista Albio Sires deplora la criminalización de la libertad de expresión en Cuba

Albio Sires, legislador demócrata de New Jersey, habla con la comunidad venezolana de la Florida el 23 de febrero de 2019. (Roberto Koltún / OCB).

El legislador estadounidense Albio Sires, demócrata por New Jersey y director de la Subcomisión para el Hemisferio Occidental, la Seguridad Civil, la Migración y la Política Económica Internacional, declaró que el arresto del artista plástico Hamlet Lavastida es un ejemplo de las tantas maneras en las que la dictadura castrista “criminaliza la libertad de expresión”.

El legislador de origen cubano denunció que el régimen ha aumentado el hostigamiento no solo hacia activistas y artistas disidentes, sino hacia el ciudadano común que alza la voz para ejercer sus derechos humanos fundamentales. “Esto exhibe claramente ante los ojos del mundo, que el régimen usa los más ridículos y arbitrarios pretextos como excusa para encarcelar a más artistas”.

Sires señaló que los actos represivos por parte del régimen solo sirven para distraer al pueblo de la crisis económica y sanitaria. “En lugar de tomar las medidas necesarias para responder con soluciones, el régimen busca chivos expiatorios y multiplica su repertorio de tácticas de represión”.

Lee también El encierro de Hamlet Lavastida: una advertencia para la Sociedad Civil Independiente

También se refirió a otros casos: “me siento profundamente consternado ante los recientes informes de que el prisionero político Pablo Moya Delá fue severamente golpeado por otros prisioneros, mientras los oficiales cubanos observaban y no hacían nada para evitar la golpiza”.

“Me uno a las organizaciones internacionales de derechos humanos en denunciar ese horroroso comportamiento y hago un llamado a la dictadura de Díaz-Canel para que ponga de inmediato en libertad a Hamlet Lavastida, Pablo Moya Delá y todos los demás prisioneros políticos injustamente encarcelados en Cuba”, exigió el político.