Confiscan medicamentos para activista enfermo de cáncer

Cristian Pérez Carmenate en una imagen que muestra su deterioro físico.

La opositora Yolanda Carmenate Fernández, fue víctima de un violento arresto el pasado viernes, y le confiscaron los medicamentos que llevaba para su hijo enfermo de cáncer.

Your browser doesn’t support HTML5

Tras arresto despojan a una madre de medicamentos para su hijo enfermo

La activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotora de Cuba Decide, dijo a Radio Televisión Martí, que fue desde su casa en Las Tunas a la sede de esa organización opositora a buscar algunos medicamentos (analgésicos, antibioticas y algunas vitaminas) para su hijo el activista Cristian Pérez, quien padece cáncer desde que salió de prisión en 2019.

Lee también Se agrava falta de medicamentos en Cuba, dicen doctores y pacientes

Relató que apenas le dieron los medicamentos en la sede de la UNPACU se dirigió a la terminal de ómnibus y allí "fui objeto de un secuestro por parte de la policía política".

Los agentes "me arrastraron hasta romperme los zapatos y me llevaron para el departamento de la PNR donde me quitaron el dinero, las medicinas y otras cosas que traía", precisó.

Lee también Opositor denuncia que le niegan servicios de salud por su activismo político

El opositor Cristian Pérez Carmenate recibió en noviembre de 2019 una licencia extrapenal por 6 meses, después de ser operado de su brazo derecho y no recibir la debida atención médica en la prisión Plan Confianza, en la provincia Las Tunas.

Carmenate ha denunciado que a su hijo le inocularon el cáncer que padece, y está solicitando una visa humanitaria para que el activista se pueda tratar sus problemas de salud.

Lee también Policía y Seguridad del Estado se apropian de ayuda humanitaria a presos políticos

La Seguridad del Estado la ha amenazado para que no denuncie el caso.

Según Carmenate los agentes le comunicaron que la visa humanitaria de Cristian está en manos de ellos "y que me la van a autorizar próximamente".

La opositora dijo que recibió la advertencia de que no podría visitar de nuevo la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba.