Ante las presiones de la Seguridad del Estado, la activista Saily González Velázquez decide emigrar

La activista Sayli González Velazquez

La activista Saily González Velázquez abandonó Cuba el domingo forzada por las amenazas de la Seguridad del Estado.

"En el momento en que vean este mensaje habré llegado a Estados Unidos. Este viaje es una decisión que he tomado a raíz del episodio de represión del jueves pasado y las presiones que recibí ese día. La tomé de manera muy apresurada y se lo he comentado a muy pocas personas", informó en sus perfiles de Facebook y Twitter.

González, conocida en redes sociales como SailydeAmarillo, fue advertida que podría ser procesada bajo los cargos de desacato a la máxima autoridad e instigación a delinquir, durante un interrogatorio el pasado jueves en la Unidad de Instrucción Penal de Santa Clara.

Este interrogatorio fue denunciado a nivel internacional por Erika Guevara-Rosas, representante de Amnistía Internacional en América Latina.

González, empresaria independiente, explicó a Radio Televisión Martí que la radicación de ese expediente se debe a que la policía política “tenía toda la intención de que quedara como el motivo por el cual me apresarían si yo participaba en la Marcha Cívica por el Cambio del 15 de noviembre y que ellos lo han estado utilizando para justificar estos largos interrogatorios”.

González era miembro del grupo de coordinadores de la plataforma Archipiélago que intentó realizar una marcha pacífica el 15 de noviembre de 2021 que finalmente fue malograda, aunque luego se distanció de ese colectivo.

En su mensaje de despedida de la Isla, agregó que seguirá luchando por conseguir "un país donde todos" puedan participar, "un país sin represión ni presos políticos".

La activista ha sido detenida y multada en numerosas ocasiones por las fuerzas del régimen.

Lee también Amnistía Internacional denuncia agresión a activista de Santa Clara y exige a Díaz-Canel fin de la represión en Cuba (VIDEO)

Fue una de las integrantes de la sociedad civil independiente cubana invitada a la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos, pero el régimen le impidió viajar a la reunión.

"Mi corazón está con cada preso político al que sus derechos le son violados y con sus familiares, con cada activista que como yo pone en riesgo su cuerpo, su paz y la de su familia, por que todos tengamos derechos en esta Cuba de TODOS. Mi discurso y activismo seguirá también yendo en esa dirección", afirmó González.