Abraham Jiménez Enoa recibe esta semana galardón del CPJ

El escritor cubano Abraham Jiménez Enoa. Tomado de Instagram @jimenezenoa.

El periodista cubano Abraham Jiménez Enoa recibirá el jueves en Nueva York el Premio Internacional a la Libertad de Prensa, que entrega anualmente el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

"Es un gran honor recibir este premio. Es un compromiso para seguir contando Cuba y para seguir exhortando a los cubanos a que alcen sus voces. Los cubanos tenemos derecho a decir lo que pensamos y a tener una prensa libre, un país libre", escribió el periodista tras conocer la noticia.


Jiménez Enoa es cofundador de la publicación independiente El Estornudo, lanzada en 2016 y es columnista del diario The Washington Post y Gatopardo.

"Es una voz prominente y abierta dentro de la comunidad de medios de comunicación de Cuba, que brinda nuevas perspectivas sobre los desafíos para los periodistas independientes e informa sobre temas que rara vez cubren los medios estatales, incluido el racismo en Cuba", indicó el CPJ.

Otros cubanos que han recibido este premio del CPJ son Yndamiro Reston (1994), Jesús Joel Díaz Hernández (1999), Manuel Vázquez Portal (2003) y Héctor Maseda Gutiérrez (2008).

En la gala del jueves en Nueva York también serán galardonadas la periodista independiente kurdo iraquí Niyaz Abdullah, la ucraniana Sevgil Musaieva, editora en jefe de Ukrainska Pravda, y la vietnamita Pham Doan Trang, reportera especializada en derechos humanos y fundadora de la revista legal independiente Luat Khoa, The Vietnamese y el blog Danlambao.

En agosto, Jiménez Enoa fue reconocido con uno de los Premios de Excelencia Periodística 2022 que otorga la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

“Cuba es una Dictadura”, es el título de la columna de opinión publicada en Gatopardo que mereció el galardón, por “plantear desde La Habana Cuba, una profunda reflexión acerca de la esencia y características de la dictadura cubana que la diferencia de los modelos de derecha en América Latina”, argumentó la SIP.

“Feliz de ganar el premio de la SIP…”, escribió Jiménez Enoa en su cuenta en Facebook.

El joven comunicador ha sido un duro crítico del régimen de La Habana y, por opinar libremente sobre la realidad de su país, fue víctima de acoso y detención por parte de la Seguridad del Estado. Tras cinco años de un castigo arbitrario de prohibición de viajar al extranjero, viajó en febrero de este año a España, donde reside por el momento.

"Grande", declaró en Twitter el representante de Human Rights Watch, Juan Pappier, acerca del galardón que recibirá Abraham Jiménez Enoa en la sede del CPJ en Nueva York el 17 de noviembre.