El Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Kamal Kharrazi, dijo a la conferencia de Naciones Unidas sobre el tratado de no-proliferación nuclear, que su gobierno “está deseoso” por proporcionar garantías de que su programa de combustible nuclear servirá solamente para fines pacíficos como se busca en las actuales negociaciones con gobiernos de Europa.
Washington alega que el programa iraní de enriquecimiento de uranio tiene el propósito de fabricar armas nucleares y el presidente George W. Bush ha propuesto que se prohíba esa tecnología a todos los países que no la tengan ya.
“Es inaceptable que alguien pretenda limitar el acceso a la tecnología nuclear a un club exclusivo de naciones avanzadas tecnológicamente con el pretexto de la no-proliferación”, dijo Kharrazi.
Kharrazi también dijo a los delegados de más de 180 países que Estados Unidos y otros países poseedores de armas nucleares deberían formular garantías de obligatorio cumplimiento a todos los países no nucleares, como Irán, de que no serán sujetos a un ataque nuclear.
Mientras tanto, en Teherán un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo el martes que el gobierno iraní reanudará algunas actividades nucleares, pero no la del enriquecimiento de uranio, que han sido suspendidas durante
las conversaciones con gobiernos europeos para resolver la disputa.
El lunes, día inaugural de la conferencia de observación y análisis sobre el funcionamiento del Tratado de No Proliferación Nuclear, el jefe de la delegación americana, Stephen G., Rademaker, demandó que Irán suspendiera y desmantelara su equipo de enriquecimiento de uranio.