El diario "The Washington Post" califica de farsa en su editorial del lunes los debates de la Comisión de Naciones Unidas para los Derechos Humanos efectuados en Ginebra la semana pasada porque no condenaron las violaciones de los derechos humanos en China, Chechenia y Zimbabue.
El editorial dice que la mayoría de los gobiernos que integran la Comisión de Derechos Humanos no son democráticos y la resolución sobre Cuba, que fue aprobada por el margen de un solo voto, es "demasiado débil, si se tienen en cuenta los encarcelamientos de 75 disidentes que el régimen de Fidel Castro arrestó el año pasado en la víspera de la reunión anual de la Comisión."
Refiriéndose al incidente ocurrido en los pasillos del edificio de la Comisión en Ginebra, después de la votación sobre el caso de Cuba, en que un diplomático del régimen dictatorial de Fidel Castro golpeó a Frank Calzón, un defensor de los derechos humanos, el editorial declara que "las autoridades cubanas tienen un extenso récord de acoso e intimidación contra diplomáticos extranjeros y activistas de derechos humanos". Calzón es un activista cubanoamericano.
El editorial agrega que ese incidente ha ofrecido al mundo "una pequeña muestra de cómo es la vida bajo Fidel Castro y debiera servir de motivación suficiente a la Comisión de Derechos Humanos para que condene al régimen cubano con la merecida severidad".