La organización con sede en París que se especializa en la defensa del ejercicio libre del periodismo en el mundo y en la defensa de la libertad de expresión, dijo que esa conclusión se estableció con base a diez temas en los que el régimen de Castro obtuvo cuatro veces la categoría “peor” frente a tres de China, con quien no obstante comparte otros tres “peores”.
Reporteros sin Fronteras dice en su informe analítico que China dice que hay que “desarrollar y controlar la Internet”, mientras que el gobierno castrista habla solamente de controlarla y no menciona para nada su desarrollo.
Para Reporteros sin Fronteras, el gobierno de Castro tiene la peor clasificación por su número de usuarios de Internet (internautas), pues hace falta un permiso del Partido Comunista para comprar un módem, lo que limita a unas decenas de miles el número de quienes pueden tener acceso a Internet. En cambio, China tiene más de cien millones de internautas, dice Reporteros sin Fronteras.