La policía confirmó que se investiga el suceso como posible acto de terrorismo. El miércoles por la noche, el presidente Joe Biden dijo que el FBI descubrió que el sospechoso había tomado medidas "apenas horas antes del ataque" para dar a conocer su lealtad al grupo terrorista ISIS.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos calificó el hackeo de "incidente importante". Beijing dijo que las acusaciones sobre su participación en la violación cibernética eran "infundadas".
El presidente Joe Biden declaró la fecha como un Día Nacional de Luto en todo Estados Unidos, y ordenó que las banderas en el país ondeen a media asta durante 30 días.
"Lo extraordinario de Jimmy Carter, sin embargo, es que millones de personas en todo Estados Unidos y el mundo que nunca lo conocieron, también lo consideraban un querido amigo", dijo el presidente Joe Biden.
El expresidente Jimmy Carter falleció a los 100 años, en su casa en Plains, Georgia.
Los mencionados están vinculados a corrupción relacionada con contratos gubernamentales; soborno y extorsión; la facilitación de las ganancias de la corrupción, y actos de violencia, acoso o intimidación dirigidos a investigadores de corrupción.
Al menos nueve empresas de telecomunicaciones en EEUU fueron penetradas por China. El FBI señaló que la mayoría de las personas objetivo de los hackers participan en actividades gubernamentales o políticas y viven en el área de Washington-Virginia.
Un reporte bipartidista critica la respuesta de la Agencia Central de Inteligencia a los “incidentes anómalos de salud” reportados por primera vez en la capital cubana en 2016.
Daniel Troya, de origen cubano, participó en el asesinato de cuatro personas en St. Lucie, Florida, en 2006. El crimen fue planeado y premeditado, dijeron los fiscales.
El expresidente Bill Clinton fue hospitalizado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, debido a fiebre.
Donald Trump habló el domingo sobre el Canal de Panamá y el presidente José Raúl Mulino, rechazó rotundamente las palabras del republicano.
Donald Trump eligió al cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, y ahora nombra al cubanoamericano Mauricio Claver-Carone como su representante en América Latina.
Cargar más